Turismo en Argentina: llegadas de extranjeros caen 16% en julio mientras viajes al exterior baten récord
Según el INDEC, en julio llegaron 427.200 turistas internacionales, la cifra más baja desde la pandemia, mientras los argentinos viajaron al exterior en niveles récord impulsados por el dólar.
Turismo receptivo: caída marcada por el dólar
El turismo receptivo en Argentina registró una caída del 16% interanual en julio, según los datos del INDEC. Durante ese mes, que marca el inicio de las vacaciones de invierno, arribaron al país 427.200 extranjeros. Esta cifra representa la cuarta más baja de los registros históricos, solo superada por los años de pandemia (2020, 2021 y 2022).
Los especialistas apuntan que el encarecimiento de los costos en dólares para alojamientos, transporte y servicios turísticos fue un factor clave en la reducción de visitantes internacionales.
Salida de argentinos al exterior: un récord desde 2017
Mientras el ingreso de turistas extranjeros se redujo, la salida de argentinos al exterior alcanzó niveles históricos, superando cifras no vistas desde 2017. El principal destino elegido fue Brasil, que además lideró el crecimiento en comparación con años anteriores.
El aumento de los viajes al extranjero refleja la búsqueda de alternativas más económicas y accesibles para los argentinos, ante el fortalecimiento del dólar frente al peso.
Impacto en la economía y proyecciones
El descenso en el turismo receptivo afecta directamente a sectores clave como hoteles, gastronomía, transporte y entretenimiento, que dependen de los turistas extranjeros para dinamizar sus ingresos.
Analistas estiman que, de mantenerse las condiciones económicas y cambiarias actuales, el turismo receptivo podría seguir mostrando signos de debilidad en los próximos meses, mientras crece la presión sobre los operadores locales por la fuga de viajeros al exterior.