Licencia de conducir digital: qué dijo José Mansilla sobre su implementación en San Miguel de Tucumán
El funcionario municipal habló en Enterate Play sobre el nuevo sistema impulsado por Nación. Señaló fallas técnicas, falta de adaptación local y la exclusión digital de los adultos mayores.
José María Mansilla, referente del área de licencias de conducir de San Miguel de Tucumán, confirmó en Enterate Play que el municipio se encuentra en un proceso de adaptación al nuevo sistema digital impulsado por el gobierno nacional, pero aclaró que aún no se ha implementado ningún cambio concreto.
"Es voluntad de nuestra intendenta dejar en claro que esta es una decisión del Gobierno Nacional", sostuvo Mansilla, quien explicó que el decreto fue emitido por el Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger, y que el mismo establece que la única licencia válida será la digital. Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene 60 días para acondicionar el sistema, el cual -según Mansilla- continúa presentando fallas: "Ayer cayó a las 8 de la mañana y hoy también".
Además, agregó que en el municipio se sigue emitiendo el mismo modelo digital que aparece en la app Mi Argentina, y que "el código QR se actualiza cada 24 o 48 horas" en caso de infracciones graves.
Críticas a la implementación: "No se tuvo en cuenta a los adultos mayores"
Mansilla cuestionó la forma en que se anunció y ejecutó la medida. Señaló que no se consideró la realidad digital de muchas personas, especialmente de los adultos mayores. "En nuestra provincia hay gente que no maneja el celular. Hacen colas por horas para conseguir un boleto de colectivo, imaginate si se van a adaptar a un modelo digital", afirmó.
También denunció la ausencia de campañas de concientización y educación: "No se educó al soberano. Si no se comunica correctamente, esto va a generar más problemas que soluciones".
Frente a las dudas sobre los controles médicos que exige la renovación, Mansilla fue tajante: "No se puede hacer una consulta oftalmológica virtual". Explicó que en San Miguel se realiza con optotipo y puntero láser, y que si un oftalmólogo interviene debe enviar el informe firmado digitalmente. No obstante, remarcó que la página nacional para registrar médicos prestadores "está caída", y que nada de eso está funcionando en la práctica.
Caídas del sistema, turnos suspendidos y poca coordinación
Mansilla aseguró que el sistema digital nacional está provocando demoras y caos en los centros de emisión. "Hoy tengo una cola de 25 personas con turnos online que no podemos atender porque el sistema está caído", relató. Y añadió: "Ayer tuvimos que reprogramar la atención médica".
También criticó la falta de articulación con la Provincia. "Recién ayer el secretario de Transporte provincial salió a decir que están adheridos. Esto deberían haberlo dejado en claro desde el principio".