Tucumán será sede del Primer Congreso sobre Inteligencia Artificial en la Justicia

El evento reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito judicial.

Este viernes se llevará a cabo en Tucumán el Primer Congreso sobre Inteligencia Artificial en la Justicia, un evento que marca un antes y un después en la reflexión institucional sobre el uso de nuevas tecnologías en el sistema judicial argentino. La iniciativa es organizada por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán, junto a la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM).

La cita será en el Hotel Catalinas Park (Av. Soldati 380) y contará con la participación de más de mil personas, entre magistrados, funcionarios judiciales, abogados y especialistas en derecho y tecnología.

Debates clave: IA, ética judicial y el futuro del derecho

Durante el congreso se abordarán temáticas de vanguardia como:

  • Tecnología generativa en la gestión judicial

  • IA, creatividad e innovación en el derecho

  • Perspectiva de género, vulnerabilidad digital y derechos humanos

  • Cibercrimen, cambio climático y medio ambiente

  • Metaverso y acceso a la justicia

  • Ética judicial y neurociencias

  • Experiencias provinciales en el uso de IA

  • Desafíos regulatorios en Latinoamérica, con foco en Brasil

El fiscal bonaerense Lucas Moyano, especialista en ciberdelitos y autor del libro Ciberdelito: "Este evento marca un hito porque son herramientas que debemos utilizar en la Justicia y lo importante es saber utilizarlas de forma correcta".

Una oportunidad para repensar la justicia del futuro

El congreso se propone como un espacio interdisciplinario para reflexionar de manera crítica sobre el papel de la inteligencia artificial en la administración de justicia. La convocatoria busca promover una visión ética, innovadora y responsable frente a los avances tecnológicos que ya impactan en el quehacer judicial.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones