Miguel Acevedo "Tucumán tiene la única facultad del país con la carrera de Luthería"
Del 19 al 22 de agosto, San Miguel de Tucumán se convertirá en el punto de encuentro para luthiers, músicos y amantes de los instrumentos artesanales. Habrá talleres, conciertos, una gran exposición y un concurso internacional.
San Miguel de Tucumán será anfitriona de un evento sin igual en América Latina: la 6° Trienal de Luthería. Del 19 al 22 de agosto, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) abrirá sus puertas a artesanos, músicos, estudiantes y curiosos para celebrar este oficio que fusiona arte, técnica y pasión por la música.
Organizado por el Departamento de Luthería "A. del Lungo", el encuentro será una vidriera de talento, innovación y tradición, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
Cuatro días de actividades para todos los gustos
La Trienal ofrecerá una programación intensa y variada. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de:
-
Exposición de instrumentos: Una muestra imperdible de guitarras, violines y charangos construidos por estudiantes, egresados y luthiers invitados.
-
Talleres y clases magistrales: Profesionales nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos sobre técnicas de construcción y restauración de instrumentos.
-
Charlas y debates: Mesas redondas sobre innovación, desafíos actuales y el futuro de la luthería.
-
Conciertos en vivo: Músicos de primer nivel tocarán instrumentos hechos a mano, mostrando la calidad sonora y estética de cada pieza.
-
7° Concurso Internacional de Construcción de Instrumentos: Competencia en las categorías de guitarra, violín y charango, con participantes de distintos países.
Un jurado de renombre y el respaldo institucional
El concurso contará con un jurado de lujo, integrado por figuras reconocidas del mundo de la música y la luthería, como Pablo Alfaro, Gervasio Barreiro, Pablo Saraví, Inga Lordanishvilli, Lucho Hoyos, Juan Falú y Pablo González Jazzey, entre otros.
Además, el evento cuenta con el respaldo de la Legislatura de Tucumán y el acompañamiento de la Facultad de Artes de la UNT, una de las pocas instituciones en América Latina que ofrece una carrera universitaria en luthería.
Un espacio para descubrir, aprender y conectar
La Trienal no es solo una muestra de excelencia artesanal, sino también un punto de encuentro para quienes comparten la pasión por los instrumentos hechos a mano. Con entrada libre y gratuita, el evento invita al público general a sumarse, aprender y descubrir el universo de la luthería.