Tucumán, segunda provincia del NOA con más droga incautada en 2025

Ya se secuestraron más de 500 kilos en lo que va del año. La nueva ruta del narcotráfico y el rol clave de los controles.

Según informó La Gaceta, un operativo sorpresa en la localidad de Benjamín Paz, al norte de Tucumán, terminó con el secuestro de 21 kilos de cocaína que eran transportados ocultos en un camión que llevaba tarimas de madera. El hallazgo fue parte del Operativo Lapacho, que mantiene vigilancia activa en rutas clave de la provincia.

La droga se encontraba en dos cajas de cartón, ubicadas bajo la carga principal. El conductor, junto a una mujer que lo acompañaba, fue detenido por orden del juez federal José Manuel Díaz Vélez. Ambos son oriundos de Jujuy y, según trascendió, el chofer tendría vínculos con la barrabrava de Gimnasia de Jujuy y antecedentes penales relacionados al narcotráfico.

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, explicó que el camión provenía de Güemes y que se investiga si fue escoltado por otro vehículo que habría actuado como puntero. La hipótesis es que ese segundo móvil no llegó a alertar sobre el control sorpresivo en Benjamín Paz.

Tucumán ya incautó 520 kilos y se ubica detrás de Salta

Con este nuevo decomiso, Tucumán alcanzó los 520 kilos de droga secuestrada en 2025, ubicándose como la segunda provincia del NOA con mayor volumen incautado, solo detrás de Salta (909 kg) y superando ampliamente a Santiago del Estero (314 kg) y a Jujuy (82 kg), pese a su cercanía con Bolivia.

Según datos publicados por La Gaceta, esta tendencia pone en evidencia un cambio en las rutas del narcotráfico, que ahora atraviesan Tucumán como punto de paso o distribución. Se sospecha que gran parte de la droga se acopia en zonas del sur salteño como Güemes, para luego ser enviada en vehículos particulares hacia otras provincias.

El uso de escáneres móviles y operativos en horarios rotativos fueron claves en los últimos procedimientos. "Los narcos cambian de estrategia, nosotros también", señaló el comisario Fabio Ferreyra, jefe del Operativo Lapacho.

La provincia refuerza su lucha con tecnología y coordinación regional

El secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib, destacó la importancia del trabajo coordinado entre fuerzas provinciales y federales, sumado al uso de nuevas herramientas. En los próximos días se inaugurará en Las Talitas un centro de cinotecnia para el adiestramiento de perros detectores de drogas y personas, lo que permitirá optimizar los operativos en rutas.

Por su parte, Girvau remarcó que estos resultados son parte de una política de seguridad impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo: "No vamos a frenar en esta lucha contra el narcotráfico", afirmó.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones