Tucumán marchó por segunda vez contra del veto de Milei al presupuesto universitario
Estudiantes y docentes se movilizaron en el marco del Paro Nacional Universitario exigiendo mejores condiciones para la educación pública.
Este jueves, la comunidad universitaria de Tucumán se hizo sentir nuevamente en la plaza Independencia con una masiva movilización organizada por ADIUNT (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán). La marcha, que partió desde el Rectorado, fue parte del Paro Nacional Universitario, en el que docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Ciencias Naturales llevaron a cabo una serie de actividades para visibilizar su lucha en defensa de la educación pública.
Desde la mañana, la jornada estuvo marcada por clases públicas y la exhibición de carteles en defensa de la educación universitaria. "Este día fue clave en la lucha nacional por la defensa de la educación pública", afirmaron desde ADIUNT, destacando que las actividades culminaron con una movilización que reunió a cientos de participantes.
Estudiantes, en su mayoría, se manifestaron contra las políticas del gobierno nacional, específicamente dirigidas a recortes en el financiamiento educativo por parte del presidente Javier Milei.
Durante la marcha, los asistentes no escatimaron en críticas a las autoridades locales y nacionales, expresando su descontento con consignas contundentes, como: "¡Esas motosierras cortan todas las leyes!", en referencia a las decisiones del gobierno que afectan directamente a las universidades públicas.
Además, la jornada incluyó fuertes denuncias contra la Policía provincial por amedrentamiento hacia los estudiantes que realizaron una clase pública en la Avenida Benjamín Araoz, donde se encuentra la Facultad de Filosofía y Letras.
ADIUNT también adelantó que, entre el 21 y el 26 de octubre, se llevará a cabo un paro de una semana con nuevas actividades de visibilización, reafirmando su compromiso en la lucha por mejores condiciones laborales y educativas. "La docencia universitaria y preuniversitaria participará de la huelga nacional en defensa de los salarios, del presupuesto y de la universidad pública", enfatizaron los organizadores.