El Festival Tucumán Jazz 2025 celebra su sexta edición con artistas internacionales y nuevos escenarios

Del 12 al 16 de noviembre, Tucumán se llenará de ritmo con la llegada del 6° Festival Internacional Tucumán Jazz, que promete una semana de conciertos, clases magistrales y presentaciones gratuitas en bares y librerías.

Una fiesta del jazz en toda la provincia

El Ente Cultural de Tucumán anunció la programación oficial del 6° Festival Internacional Tucumán Jazz 2025, que se desarrollará del 12 al 16 de noviembre con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto Italiano di Cultura di Córdoba y la Dirección de Cultura de Monteros.

Durante cinco días, la provincia se convertirá en un gran escenario del jazz, con propuestas en el Teatro San Martín, el Teatro Orestes Caviglia y distintos espacios culturales distribuidos en San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo y Monteros.

El festival ofrecerá una programación diversa que combina figuras consagradas con nuevos talentos, acercando el género a públicos de todas las edades.

Artistas destacados y propuestas innovadoras

Entre los nombres más esperados figuran Javier Girotto, Oscar Giunta, Hernán Jacinto, Nima Sarkechik, Germán Siman, Néstor Estorello y Juan Pablo Sampaoli, junto a las agrupaciones tucumanas 12 Cuerdas, Primogénitos, Flor Escalante, Hijos de Saturno, Garufa, Leo Vera, Rony López y Julio Goytia, entre muchas otras.

Una de las novedades de esta edición será la incorporación de los ciclos "Tucumán Jazz en los Bares" y "Tucumán Jazz en Librerías", que ofrecerán conciertos gratuitos y acústicos en espacios no convencionales, como El Ateneo, Cúspide, El Griego, Bar Irlanda, Almendra, Máncora, Boris y Olaf.

Esta propuesta busca llevar el jazz a nuevos públicos y expandir su alcance más allá de los teatros tradicionales.

Entradas accesibles y beneficios para el público

Las entradas para los espectáculos principales serán populares y promocionales.
En el Teatro San Martín, la entrada general tendrá un valor de $10.000 (con descuento de $5.000 para jubilados y estudiantes), mientras que en el Teatro Orestes Caviglia el precio será de $5.000.

Podrán adquirirse en las boleterías de los teatros o a través de culturadetucuman.entradanet.com.

Además, se aplicará una promoción 2x1 para socios de Club La Gaceta, del Colegio de Arquitectos, del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y del Colegio de Psicólogos, con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad.

De esta manera, el Festival Tucumán Jazz reafirma su compromiso con la democratización del acceso a la cultura.

Programación central: de la apertura al cierre

  • Miércoles 12 de noviembre: apertura en el Teatro San Martín (21 h) con la Orquesta Estable de la Provincia y el pianista Nima Sarkechik, en un repertorio de Gershwin y Pérez Prado.

  • Viernes 14 de noviembre: presentación del Oscar Giunta Supertrío en el San Martín, y los grupos Primogénitos y Flor Escalante en el Caviglia.

  • Sábado 15 de noviembre: Masterclass del baterista Oscar Giunta y concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia.

  • Domingo 16 de noviembre: cierre del festival con Javier Girotto & Aires Tango, en una noche que promete ser inolvidable.

Un festival que sigue creciendo

Con cada edición, el Festival Tucumán Jazz consolida su lugar en la agenda cultural argentina y se posiciona como uno de los eventos más importantes del género en el norte del país.

La propuesta de 2025 no solo celebra el jazz, sino también la diversidad, la integración artística y la conexión con el público tucumano.



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
¿Tormentas aisladas? enterate cómo estará el tiempo en Tucumán este miércoles
Actualidad

¿Tormentas aisladas? enterate cómo estará el tiempo en Tucumán este miércoles

Se espera una jornada inestable con cielo nublado y probabilidades de lluvias en distintos momentos del día. Las temperaturas oscilarán entre los 18°C y los 22°C.
Escándalo por presos que trabajaban en una obra: el comisario Gustavo Beltrán quedó detenido
Actualidad

Escándalo por presos que trabajaban en una obra: el comisario Gustavo Beltrán quedó detenido

La fiscal María Rivadeneira dispuso la aprehensión del jefe policial, acusado de utilizar detenidos y personal de la fuerza en la construcción de su casa en El Cadillal.
Nuestras recomendaciones