Tucumán: el Boleto Estudiantil Gratuito ayudó a reducir el abandono escolar en el interior

El Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) se consolidó como una política clave en Tucumán para mejorar el acceso a la educación.

 Actualmente, más de 80.000 estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario se benefician de este programa, lo que ha generado un impacto directo en la reducción del abandono escolar, especialmente en zonas rurales.

Según datos del Ministerio de Educación provincial, el BEGI permitió que alumnos que antes no podían cubrir el costo del transporte volvieran a las aulas. En el nivel secundario, donde la deserción era más alta, la tasa bajó de un 10% previo a la pandemia a un 7,47% en 2024.

El transporte gratuito, una puerta de regreso a la escuela

La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó que esta política no solo garantiza la asistencia, sino que forma parte de una estrategia más amplia para recuperar a los estudiantes que abandonaron la escuela. "Muchos chicos dejaron de estudiar por motivos económicos. Este boleto les permite volver, y además, estamos adaptando los horarios para quienes también trabajan", explicó.

En articulación con municipios y organismos como UNICEF, el plan contempla también formación profesional, para que quienes retoman sus estudios puedan acceder a oficios y mejorar sus oportunidades laborales.

Desde su implementación, el BEGI -coordinado por el Ministerio de Gobierno y Justicia- también ha impulsado el crecimiento de la matrícula en niveles superiores. En 2024, el nivel terciario no universitario estatal alcanzó su récord histórico con 13.228 estudiantes. Además, se registró un aumento en el número de estudiantes del interior que viajan a la capital tucumana, con 1.231 nuevos casos entre 2021 y 2024.

Tucumán: el Boleto Estudiantil Gratuito ayudó a reducir el abandono escolar en el interior

Mejores indicadores y más equidad educativa

Los resultados también se reflejan en el rendimiento académico. La cantidad de alumnos que aprueban todos los espacios curriculares pasó del 39% en 2016 al 46% en 2024, mientras que aquellos con hasta dos materias pendientes aumentaron del 61% al 67% en ese mismo período.

Cristina Robles Ávalos, coordinadora del programa, valoró especialmente el impacto en la equidad entre estudiantes del interior y de la capital. "Hoy vemos un crecimiento sostenido en la matrícula de estudiantes del interior, incluso en carreras técnicas universitarias, donde aumentó notablemente la presencia femenina", señaló.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
El Gobierno provincial presentará este lunes el Presupuesto 2026 estimado en $4.9 billones
Política

El Gobierno provincial presentará este lunes el Presupuesto 2026 estimado en $4.9 billones

El Gobierno provincial enviará este lunes a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, estimado en $4,9 billones y alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin tocar áreas esenciales como salud, educación y seguridad.
La cancha de tenis puede ser tu lugar en el mundo
Deportes

La cancha de tenis puede ser tu lugar en el mundo

El lunes comienza el Tucumán Open, una posibilidad única para familiarizarse con la raqueta y abrir una puerta a nuevos deportes. El tenis, además de una actividad deportiva, puede llegar a ser tu carrera.
Nuestras recomendaciones