Trump respalda a Argentina: el Tesoro de EEUU compra pesos y confirma swap por u$s20.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció la compra directa de pesos y un acuerdo de swap con el Banco Central. El objetivo es estabilizar el mercado y potenciar inversiones estadounidenses tras la gestión de Javier Milei.
Estados Unidos interviene en la economía argentina
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país compró directamente pesos argentinos y cerró un swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina. Según Bessent, estas medidas buscan enfrentar la grave iliquidez que atraviesa el país y estabilizar los mercados de forma inmediata.
En un comunicado difundido en redes, Bessent destacó que la acción se da en el marco de un apoyo estratégico al liderazgo económico de Milei y a las reformas estructurales que ya se implementan en Argentina para generar exportaciones en dólares y fortalecer reservas.
Compromiso con la inversión y el comercio
El funcionario estadounidense aseguró que empresarios de su país están interesados en profundizar la relación económica con Argentina. "La administración Trump apoya firmemente a los aliados de Estados Unidos y busca incentivar la inversión en Argentina", señaló Bessent.
Además, destacó la coordinación entre el gobierno argentino y el FMI, así como la estabilidad de la banda cambiaria del país, enfatizando que la disciplina fiscal y las reformas impulsadas por Milei son fundamentales para atraer capital extranjero.
Hacia la reunión Trump-Milei
El Tesoro de EEUU subrayó que el éxito de las reformas argentinas es estratégico para todo el hemisferio occidental. Bessent adelantó que espera con interés el encuentro entre Donald Trump y Javier Milei, previsto para el 14 de octubre, y reiteró el compromiso de su país con la consolidación de una Argentina fuerte y estable.