Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso con drones
Los voluntarios José Adrián Gallardo, Mariano Franco y Ariel Achor fueron asesinados en la región de Sumy. Se habían unido al ejército ucraniano hace apenas dos meses y murieron tras una emboscada con explosivos.
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania
Tres ciudadanos argentinos que se habían sumado como voluntarios al ejército de Ucrania fueron asesinados durante un enfrentamiento con fuerzas rusas en la región de Sumy, al noroeste del país. Las víctimas fueron identificadas como José Adrián "Rogy" Gallardo (53 años), Mariano "Sisu" Franco (47) y Ariel "Merlo" Achor (25).
De acuerdo con fuentes oficiales, los tres combatientes llevaban apenas dos meses en el frente y participaban de una misión de asalto para recuperar posiciones tomadas por el Kremlin. Durante la retirada, fueron detectados por drones rusos y murieron tras la explosión de una mina. Ninguno de ellos había pertenecido al Ejército Argentino ni tenía formación militar previa.
Rusia intensifica los ataques en la región de Sumy
El jefe de la administración militar local, Oleg Grigorov, confirmó que el ejército de Vladimir Putin lanzó "decenas de drones y bombas aéreas guiadas" en el operativo que terminó con la muerte de los argentinos y de otros combatientes ucranianos. La ofensiva también alcanzó a prisioneros de guerra rusos.
Estas muertes se suman a la de Emmanuel Vilte, otro argentino que falleció en julio de 2025 en la ciudad de Pokrovsk tras ser atacado por un dron Shahed de origen iraní, adaptado para uso militar por Rusia.
Actualmente, Moscú controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, concentrado en el este y el sur del país, mientras Kiev intenta resistir con apoyo internacional.
El vínculo entre Milei y Zelenski
En medio de la escalada bélica, el presidente Volodímir Zelenski felicitó recientemente a Javier Milei por el triunfo legislativo de La Libertad Avanza y lo invitó a visitar Ucrania. "Tenemos muchos proyectos que podemos llevar a cabo juntos", escribió el mandatario ucraniano en X.
Zelenski y Milei mantienen una relación cercana desde la jura presidencial del libertario en Buenos Aires. Sin embargo, el gobierno argentino aún no confirmó una visita oficial ni una posición más activa respecto al conflicto.
