Trenes Argentinos prevé 3.000 despidos y pide sumas millonarias para indemnizaciones

El grupo de despidos representa el 15% del total del personal. Sin embargo, el recorte no se detiene allí: en el segundo semestre se contempla la eliminación de otros 3.000 puestos de trabajo.

El gobierno de Javier Milei continúa con el ajuste en el sector público, esta vez afectando al sector ferroviario, donde se estima que unos 3.000 trabajadores podrían ser despedidos. Según un memorándum interno de Trenes Argentinos del 18 de abril, se calcula un presupuesto de $56.400 millones para llevar a cabo estos despidos y retiros anticipados.

El plan de reducción se realizaría en etapas, con la eliminación de 1.000 puestos de trabajo por mes hasta junio, lo que equivale al 15% del personal total. Sin embargo, el recorte no se detiene allí, ya que se prevé avanzar con el despido de otros 3.000 trabajadores en el segundo semestre.

Esto sigue a los alrededor de 150 despidos que ocurrieron el 8 de abril en la Administradora de Infraestructura Ferroviaria y en Desarrollo del Capital Humano Ferroviario, con algunas reincorporaciones posteriores. En esta ocasión, los despidos no se limitan a áreas administrativas o técnicas, sino que afectarían al personal operativo de los diferentes ferrocarriles, incluyendo a quienes operan los trenes de larga distancia y regionales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trenes Argentinos
Ya se venden pasajes para el tren Tucumán-Retiro en septiembre: precios y horarios
Actualidad

Ya se venden pasajes para el tren Tucumán-Retiro en septiembre: precios y horarios

Trenes Argentinos habilitó la venta anticipada para sus servicios de larga distancia, incluyendo el trayecto Tucumán-Buenos Aires.
El Gobierno desmintió que la privatización de trenes se haya detenido
Actualidad

El Gobierno desmintió que la privatización de trenes se haya detenido

Fuentes oficiales aseguraron que el proceso de privatización del sistema ferroviario sigue en marcha y desmintieron las versiones que indicaban una paralización.
Nuestras recomendaciones