Tras la caída del consumo, las industrias esperan una recuperación en los meses siguientes

La caída del consumo se acentuó en la primera mitad del año, llegando a picos negativos del 30%. Sin embargo, las industrias esperan una recuperación en la segunda mitad.

La caída del consumo ya superó el 30% en la primera parte del año para algunos productos de las góndolas. Sin embargo, en ciertos sectores, como alimentos y bebidas, dieron por terminada la recesión y esperan un crecimiento en la segunda mitad de 2024.

Según afirmó el diario Perfil, la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) registró una caída del 8,7% en el rubro de los alimentos en abril. "La performance resulta negativa para 14 de los 16 subsectores relevados, observándose una caída sectorial inferior a la verificada en el mes de marzo", afirmaron.

Los datos coinciden con los de la consultora Scentia. Según sus relevamientos, la caída del consumo en mayo fue del 10%, mientras que el acumulado del año llega al 7,8%.

Aun así, las esperanzas del sector están puestas en las paritarias y en la baja de la inflación. "Esperamos que junio haya sido el mes en donde se corta la racha negativa y para fin de año creemos que terminaremos empatados", afirmó a Perfil un ejecutivo de una de las empresas alimenticias más grandes del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consumo
Inflación de octubre: consultoras prevén aumento entre 2,1% y 2,8%
Actualidad

Inflación de octubre: consultoras prevén aumento entre 2,1% y 2,8%

La inflación del décimo mes del año habría superado el 2,1% registrado en septiembre, impulsada por la suba de alimentos y bebidas y la volatilidad del dólar. Los datos oficiales se conocerán el 12 de noviembre.
El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas
Actualidad

El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas

Según datos del Indec, las ventas en supermercados apenas crecieron un 0,3% en agosto, mientras que los mayoristas y los centros comerciales registraron fuertes caídas. La mayoría de las compras se hicieron con tarjeta de crédito.
Nuestras recomendaciones