Tras el anuncio de un nuevo veto, Diputados busca sostener la ley y los universitarios anticipan una marcha

La Conadu, FUA y autoridades de las casas de estudios prometen una movilización similar a la del 23 de abril.

Tras la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado, el presidente Javier Milei confirmó que vetará el proyecto y sectores de la oposición de la Cámara de Diputados solicitarán una sesión especial para insistir con la norma. En paralelo, estudiantes, autoridades y gremios universitarios llamarán a una nueva marcha nacional para ejercer presión sobre el Gobierno.

Con 57 votos afirmativos, 10 negativos y una abstención, el proyecto impulsado por la UCR busca garantizar mayor presupuesto para las universidades públicas nacionales y una recomposición salarial para docentes y no docentes.

En sus redes sociales, el Presidente escribió "veto total" al avalar las declaraciones del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quien denunció que la medida tiene artículos que son "populismo legislativo".

"Una vez que se anuncie el veto, vamos a buscar los consensos para pedir una sesión especial y construir los dos tercios, aseguró la diputada nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires, Danya Tavela. En tanto, su par, el legislador Pablo Juliano sostuvo que "la educación no es un gasto", sino que "es el futuro de un país libre y desarrollado".

En esa línea, la presidenta de Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández alertó: "Si hay veto, hay marcha. Es una decisión del presidente Milei". "La Ley de Financiamiento Universitario viene, de alguna manera, a garantizar el sostenimiento de las universidades públicas este año, dando las respuestas que el Poder Ejecutivo no dio", explicó a la titular de la FUA.

Por su parte, Milei tiene diez días para vetar el proyecto, pero confía en tener el respaldo de 90 diputados para sostenerlo. Se trata de los legisladores con los que el Ejecutivo acordó -y logró- mantener el rechazo a la reforma jubilatoria en la Cámara baja.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones