Trabajadores del Garrahan denuncian persecusión judicial
La protesta se realizó en la puerta del hospital.
Trabajadores del Hospital Garrahan llevaron a cabo un cabildo abierto en la tarde de este jueves en la sede ubicada en Combate de los Pozos 1881. La actividad tuvo como objetivo visibilizar lo que denuncian como persecución judicial y sumarios internos contra 45 empleados, incluidos delegados de ATE y de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
Según los organizadores, la convocatoria reunió a una gran cantidad de empleados y buscó denunciar las medidas represivas que vinculan al Gobierno y a la dirección del hospital con las consecuencias de la reciente lucha gremial.
Denuncias de represalia tras aumento del 61%
La protesta se produce luego de que los trabajadores del Garrahan lograran un aumento salarial del 61%, tras meses de negociaciones y movilizaciones.
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, afirmó: "La persecución montada por el gobierno mediante 45 sumarios internos y una causa penal es un atentado a las libertades democráticas. Es un claro caso de revanchismo, dado que fue derrotado por nuestra lucha".
Lipcovich apuntó directamente al ministro de Salud, Mario Lugones, acusándolo de responsabilidad en el "escándalo del fentanilo, el vaciamiento de programas fundamentales de salud pública y daños gravísimos a las instituciones sanitarias nacionales".
APyT y ATE destacan el triunfo histórico de los trabajadores
Durante el cabildo, Norma Lezana, secretaria general de la APyT, remarcó que el Hospital Garrahan protagonizó "un triunfo histórico, logrando un aumento del 61% después de meses de lucha y de obtener cuatro aprobaciones consecutivas en el Congreso, que anularon el veto del presidente Javier Milei".
Los trabajadores denunciaron que los sumarios y las causas judiciales buscan intimidar y controlar al personal activo del hospital, mientras reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo en la institución.