Trabajadores de Aduana inician un paro de 48 horas

La decisión llega ante la falta de acuerdo salarial.

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina convocó a un paro de 48 horas para este martes y miércoles en todas las dependencias del país. Esta decisión surge ante lo que el gremio califica como una postura "indiferente e intransigente" de las autoridades del organismo, quienes no han logrado alcanzar un acuerdo de recomposición salarial con los trabajadores.

 A través de un comunicado, SUPARA dejó en claro que la medida de fuerza no afectará el turismo internacional de pasajeros en los puntos de frontera durante los horarios comunicados de 7 a 19.

En particular, el paro se extenderá a los días 29 y 30 de abril y se incluirá un "apagón informático" en las computadoras de cada agente asignado, además de asambleas informativas organizadas en todas las dependencias durante el periodo de huelga.

El gremio también resolvió mantener estado de alerta

La resolución es para evaluar la necesidad de escalonar las próximas medidas de lucha. Se han exceptuado de la acción gremial todas aquellas operaciones aduaneras relacionadas con razones humanitarias y de salud pública.

El conflicto entre SUPARA y la Dirección General de Aduanas se intensificó a principios de este año, a raíz de la falta de incrementos salariales. Previamente, se había realizado un paro de actividades el 25 y 26 de marzo, señalando el inicio de las acciones que se están ahora profundizando.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aduana
Trabajadores de Aduana anunciaron un paro: cómo afectará
Actualidad

Trabajadores de Aduana anunciaron un paro: cómo afectará

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) intensifica su plan de lucha con tres días de paro, coincidiendo con el paro de Transporte, ante la falta de respuestas del Gobierno sobre la reestructuración de la AFIP.
José Velis asume la dirección de Aduanas en un contexto de transformación
Actualidad

José Velis asume la dirección de Aduanas en un contexto de transformación

Tras los anuncios de disolución de la AFIP, el organismo renueva su líder.
Nuestras recomendaciones