Total vendió activos en Vaca Muerta a YPF y se acelera el retiro de multinacionales
La empresa francesa transfirió bloques clave y se suma a la lista de firmas que abandonan el país.
YPF se queda con los activos petroleros de Total en La Escalonada y Rincón La Ceniza
En un nuevo capítulo del repliegue de multinacionales en Argentina, la petrolera francesa Total Austral vendió a YPF su participación en dos bloques estratégicos de Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón La Ceniza. La operación marca su salida del negocio petrolero no convencional en el país, aunque mantendrá su actividad en el segmento del gas.
A partir de esta transacción, YPF pasará a controlar la sociedad que tenía un 45% de participación en ambos yacimientos, junto a Shell Argentina (45%) y Gas y Petróleo del Neuquén (10%).
Un "error" en la salida del cepo que facilitó el éxodo empresario
La desinversión de Total no es un hecho aislado. Forma parte de un proceso más amplio de salida -total o parcial- de multinacionales del país. La lista incluye nombres como ExxonMobil, Equinor, Shell, Petronas, Procter & Gamble, Danone, Carrefour, y muchas otras.
Según analistas del sector, una medida tomada en abril por el Gobierno -que permitió una ventana para acceder al dólar financiero sin las restricciones previas- habría facilitado estas operaciones de salida, al eliminar el "peaje" que representaba la brecha cambiaria para girar dividendos o capitales al exterior.
El sector energético, en pausa hasta después de las elecciones
Mientras tanto, en Vaca Muerta, el panorama es de freno generalizado. Las principales operadoras están en modo "wait and see", a la espera de mayor claridad política y económica. La incertidumbre ante un posible cambio en el programa económico, sumado a la expectativa de una devaluación tras las elecciones legislativas, generó un parate en nuevas perforaciones.
Según estimaciones del sector, la actividad podría caer hasta un 30% en los próximos meses si no hay señales concretas de estabilidad y previsibilidad.