Todos los aumentos de octubre: transporte, colegios, prepagas y más

Con el inicio de octubre, varios servicios esenciales incrementarán sus precios y afectarán directamente el bolsillo de los argentinos.

Mientras los salarios siguen sin acompañar la inflación, octubre trae subas en diferentes servicios clave: transporte público, colegios privados, alquileres, prepagas y más. Este panorama se da en un contexto de recesión económica y toma de deuda internacional por parte del Gobierno, lo que genera preocupación sobre el impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).


Prepagas: aumentos alineados con la inflación y algunos por encima

Las principales empresas de medicina prepaga aplicarán subas a partir de octubre. La mayoría de los incrementos están en línea con la inflación de agosto (1,9%), publicada por el INDEC, aunque algunas superan el 2%:

  • Swiss Medical: 1,9%

  • Osde: 1,85%

  • Medifé: 1,9%

  • Sancor Salud: 1,7%

  • Medicina Esencial: 1,9%

  • Luis Pasteur, Hospital Británico, Hospital Alemán, Hominis, Federada, Accord: 1,9%

Subas por encima del IPC incluyen: Medicus (1,92%), Prevención Salud (1,95%), CEMIC (2%), Hospital Italiano (2,2%), OMINT (2,3%), Ensalud (2,35%) y Galeno (2,4%).

Los valores ya están cargados en la página de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que obliga a las empresas a informar los aumentos dentro de los cinco días posteriores a la publicación de la inflación correspondiente.


Transporte: colectivos, subtes y peajes con nuevos valores

Colectivos en el AMBA
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires anunció aumentos desde el 1 de octubre para el transporte urbano e interurbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

  • Boleto mínimo en el conurbano: $529,45 $550,30 (con SUBE registrada)

  • Boleto sin SUBE: $874,97

  • Subsidio: $238 $247,63

En CABA, el aumento será del 3,9% en colectivos, subtes y peajes. La tarifa plena de las 30 líneas de colectivo bajo jurisdicción porteña pasará de $526,15 a $546,54.

Subtes y premetro

  • Boleto de subte: $1.071 $1.112

  • Boleto de premetro: $389,20

Se mantendrán los beneficios para pasajeros frecuentes y las tarifas especiales integradas en la tarjeta SUBE.

Peajes en CABA

  • Autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo (hora pico): $4.354,78 $4.524,62

  • Autopista Illia: $1.810,45 $1.881,05


Educación y alquileres: subas que impactan en las familias

Colegios privados
En CABA, los colegios privados con aportes estatales aplicarán un aumento promedio del 2,1%:

  • Nivel inicial y primario: cuotas de $34.649 a $174.160

  • Nivel secundario común: cuotas de $41.532 a $223.345

  • Secundario técnico: cuotas de $47.836 a $259.072

Alquileres


Quienes tengan contratos vigentes bajo la Ley de Alquileres percibirán un aumento del 46,1% en octubre, mostrando una desaceleración respecto a los meses previos (50,3% en septiembre y 55,67% en agosto).


Otros servicios: cable, telefonía y combustibles

Las compañías de telecomunicaciones ajustarán sus precios hasta un 3%, dependiendo del servicio y la operadora.

En cuanto a los combustibles, se espera un incremento por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Sin embargo, tras la eliminación en junio de la obligación de reportar cambios de precios, los usuarios no sabrán con certeza cómo impactará en los surtidores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumentos
Octubre llega con aumentos: alquileres, prepagas, transporte y servicios más caros
Actualidad

Octubre llega con aumentos: alquileres, prepagas, transporte y servicios más caros

El décimo mes del año trae nuevas subas en rubros clave como alquileres, medicina prepaga, transporte público y servicios de comunicación. Cuáles son los aumentos confirmados que impactarán en el bolsillo desde el 1° de octubre.
Septiembre llega con aumentos en combustibles, alquileres y transporte
Actualidad

Septiembre llega con aumentos en combustibles, alquileres y transporte

Los argentinos afrontarán nuevos incrementos que impactarán en el consumo diario y en los servicios.
Nuestras recomendaciones