PARO UNIVERSITARIO

"Tenemos que elegir entre comer o pagar la obra social": docentes protestan frente a ASUNT

Afiliados de ASUNT, la obra social de los docentes universitarios, se manifestaron en Tucumán en rechazo al fuerte aumento de las cuotas.

Este martes, docentes universitarios -activos y jubilados- junto a trabajadores no docentes realizaron una protesta y radio abierta frente a las oficinas de ASUNT, la obra social de los trabajadores universitarios en Tucumán. La convocatoria fue parte de una nueva jornada de lucha contra los incrementos en los costos de la cobertura médica.

Ángel Paliza, docente jubilado de la Facultad de Derecho de la UNT, expresó su preocupación por la situación:

"Estamos pagando más del doble por las prestaciones. Hay colegas que tienen que elegir entre comer o pagar la obra social".

Afiliados sin voz en la intervención de ASUNT

Según Paliza, ASUNT atraviesa una intervención decidida por el Consejo Superior de la UNT, bajo el argumento de un déficit económico, aunque los detalles no fueron informados a los afiliados.

Desde el sector exigen la presencia de un veedor que represente a los usuarios, ante la falta de transparencia en el manejo de la obra social.

"Estamos todos: jubilados, docentes activos y no docentes. Todos aportamos durante años y merecemos ser parte de las decisiones", remarcó el docente.

La educación pública, en riesgo: "Nos están asfixiando"

Paliza también alertó sobre el impacto del ajuste en el sistema universitario y fue contundente en su mensaje:

"No se puede defender la educación pública sin presupuesto. Nos están asfixiando: sin salarios dignos, sin laboratorios, sin investigación, no hay universidad posible".

El docente apuntó a un modelo de país que, según su visión, avanza hacia la privatización de servicios esenciales, incluyendo salud, educación, recursos naturales e incluso el agua.

Además, criticó las relaciones económicas con Estados Unidos y el rol del actual gobierno nacional:

"Dicen que nos están ayudando, pero lo que proponen nos hunde. No se cumplen leyes fundamentales como las de salud o discapacidad, mientras se destinan miles de millones a sostener el dólar".

Una lucha que recién comienza

La protesta frente a ASUNT no fue un hecho aislado, sino parte de un reclamo más amplio que atraviesa a las universidades nacionales: salarios bajos, recorte presupuestario, falta de participación en decisiones clave y una profunda preocupación por el futuro de la educación pública en Argentina.

La consigna que unificó a los presentes fue clara: "Sin salud, sin educación y sin participación, no hay universidad posible".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNT
Concientización sobre salud mental en Plaza Urquiza: "Cuidar la mente es cuidar el corazón"
Actualidad

Concientización sobre salud mental en Plaza Urquiza: "Cuidar la mente es cuidar el corazón"

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, estudiantes y profesionales de la UNT organizaron una jornada en Plaza Urquiza con stands informativos para promover el diálogo sobre suicidio, depresión y adicciones, y derribar estigmas en torno a estos temas.
Saab durísimo contra Campero: "Las luces de Buenos Aires lo han encandilado"
Política

Saab durísimo contra Campero: "Las luces de Buenos Aires lo han encandilado"

El dirigente universitario José Hugo Saab acusó al diputado nacional Mariano Campero de inconsistencia política tras su voto en contra del financiamiento educativo. Saab afirmó que Campero, ex alumno de la Universidad Nacional de Tucumán y con vínculos personales con docentes universitarios, "sabía" de la situación salarial y aun así votó contra la ley que buscaba protegerlos.
Nuestras recomendaciones