Tarjeta Independencia: qué pasará con la Metropolitana y la Ciudadana

La nueva Tarjeta Independencia permitirá pagar viajes interurbanos y rurales de forma física o digital mediante un código QR.

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó la Tarjeta Independencia, un sistema innovador diseñado para facilitar el pago de viajes en el transporte público interurbano y rural. Esta nueva herramienta, que estará disponible tanto en formato físico como digital, permite abonar el pasaje mediante un código QR generado desde la aplicación del usuario, lo que moderniza y agiliza el proceso de pago en las líneas de ómnibus.

¿Qué es la Tarjeta Independencia?

 Este sistema, que se puede usar de manera física o digital, se implementó gracias al acuerdo entre Metropolitana S.A. y la empresa tecnológica Bizland, con el objetivo de ampliar las opciones de pago en las líneas de colectivos interurbanos y rurales.

Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, explicó en LV12 que no solo se trata de una nueva tarjeta, sino de una actualización integral del sistema. "Se ha instalado un nuevo software, con equipamiento de última generación como validadoras, lectoras y consolas", detalló. Además, los usuarios podrán realizar pagos en línea de manera más fácil y rápida. "La línea 130 fue la primera en contar con la tarjeta virtual, que se puede recargar por QR desde las billeteras de pago. Este es un gran paso hacia adelante", agregó.

¿Qué pasará con las tarjetas Metropolitana y Ciudadana?

Una de las preocupaciones comunes de los usuarios es cómo afectará el cambio a las tarjetas ya existentes, como la Metropolitana y la Ciudadana. Según Berreta, quienes ya cuenten con una tarjeta física Metropolitana no tendrán que renovarla, ya que el nuevo software también la lee. "El objetivo es que el cambio no sea costoso ni traumático para los usuarios", comentó, destacando que solo será necesario renovar la tarjeta en caso de pérdida o daño.

En cuanto a la Tarjeta Ciudadana, aunque por el momento no será necesario renovarla, cuando se implemente el sistema SUBE, los usuarios deberán hacer el cambio. Además, la tarjeta virtual permitirá a los usuarios realizar recargas de manera autónoma a través de la aplicación de Redbus, donde podrán inscribirse con sus datos personales para acceder a esta opción.

Estudiantes y jubilados: novedades y facilidades

El sistema de transporte también beneficiará a estudiantes y jubilados, quienes seguirán siendo usuarios con tarifas preferenciales. "En lugar de cupones, recibirán una tarjeta nominada", explicó Berreta. Esto simplificará el proceso y permitirá un acceso más directo y eficiente a los descuentos correspondientes para estos grupos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tarjeta Independencia
Tarjeta Independencia: quejas por la organización de la entrega de plásticos
Actualidad

Tarjeta Independencia: quejas por la organización de la entrega de plásticos

Se asignaron solo 3000 números para que usuarios puedan canjear la Ciudadana por la Tarjeta Independencia.
Canje de tarjetas Independencia: este miércoles entregarán 3.000 adicionales
Actualidad

Canje de tarjetas Independencia: este miércoles entregarán 3.000 adicionales

AETAT y Metropolitana informaron que la entrega se realizará en el Complejo Belgrano y estará limitada a personas que recibieron un turno este martes por la mañana. Enterate cómo será el trámite.
Nuestras recomendaciones