Spagnuolo pedirá escuchar los audios para verificar si es su voz: no habla con Milei desde abril

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad asegura que los audios que lo involucran en presuntas coimas fueron manipulados con inteligencia artificial. Espera acceder a las grabaciones una vez que se levante el secreto de sumario.

El exfuncionario Diego Spagnuolo, quien encabezó la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pedirá acceder a los audios que forman parte de la causa por presuntas coimas en el organismo. El levantamiento del secreto de sumario, previsto para este viernes, marcará un punto clave en la investigación.

Spagnuolo insiste en que las grabaciones difundidas son falsas y que podrían haber sido alteradas o creadas con inteligencia artificial. Según contó a su entorno, "parece que es mi voz, pero no soy yo. Esa conversación no la tuve con nadie".

La defensa del exfuncionario solicitará escuchar las grabaciones para confirmar si se trata efectivamente de su voz y, en caso contrario, pedir la nulidad de la causa.

Sospechas de un esquema de coimas dentro de la ANDIS

La causa está a cargo del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, quienes investigan un posible circuito de recaudación ilegal en las contrataciones de la ANDIS. Uno de los principales señalados es Daniel Garbellini, exsubdirector del organismo y exnúmero dos de Spagnuolo.

Según la investigación, existirían pruebas que apuntan a irregularidades en compras de medicamentos y presuntos pedidos de coimas del 3% a proveedores del Estado. En los audios, también se mencionan a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, aunque ninguno fue imputado.

El caso salió a la luz en agosto, tras la difusión de los audios por el canal de streaming Carnaval. Poco después, Spagnuolo fue removido de su cargo por decreto del presidente Javier Milei, y desde entonces no volvió a tener contacto con él.

El abogado D'Alessandro pidió la nulidad de la causa

El defensor de Spagnuolo, Mauricio D'Alessandro, solicitó la nulidad del expediente al considerar que "los audios son falsos, editados o generados por inteligencia artificial". Según el letrado, su cliente "no reconoce su voz y quiere escuchar las grabaciones para analizarlas con peritos".

La fiscalía, sin embargo, se opuso al pedido y advirtió que hay otros elementos que justifican continuar la investigación, entre ellos, el presunto borrado de información del celular de Spagnuolo y el intento de reinstalar su cuenta de WhatsApp antes de los allanamientos.

Mientras tanto, el Gobierno nacional avanza con una auditoría interna en la ANDIS y evalúa cambios en el sistema de contrataciones.

Spagnuolo, por su parte, mantiene silencio público y asegura que no dará declaraciones hasta escuchar las grabaciones completas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caso Spagnuolo
Las imágenes y audios que compromenten a Spagnuolo en la causa ANDIS
Política

Las imágenes y audios que compromenten a Spagnuolo en la causa ANDIS

El fiscal Franco Picardi confirmó que las oficinas del organismo se usaron para recaudar dinero ilegal. Chats borrados, audios y una foto clave complican al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.
La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal por presuntos sobornos de droguerías
Actualidad

La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal por presuntos sobornos de droguerías

La audiencia servirá para revisar los planteos de nulidad del caso, que investiga pagos irregulares en la compra de medicamentos para el área de discapacidad.
Nuestras recomendaciones