Sorpresivo triunfo de la izquierda en las elecciones legislativas de Francia

Los resultados del balotaje legislativo dieron un vuelco inesperado: la izquierda obtuvo la mayoría de los votos, dejando atrás a la ultraderecha de Marine Le Pen y la coalición de Macron en segundo lugar.

En un giro sorprendente respecto a las tendencias previas, las elecciones legislativas en Francia resultaron en una victoria significativa para la izquierda. 

El Nuevo Frente Popular (NFP), una alianza compuesta por socialistas, comunistas, ecologistas y la más radical La Francia Insumisa (LFI), logró imponerse en las urnas, obteniendo la mayor cantidad de votos y dejando a la ultraderecha de Marine Le Pen en el tercer lugar.

La coalición de Emmanuel Macron, por su parte, se posicionó en el segundo lugar, un resultado que supone una considerable reducción respecto a las proyecciones iniciales. 

resultados oficiales

Los resultados oficiales indican que la izquierda consiguió entre 195 y 208 diputados, según informó EFE. Mientras tanto, el bloque macronista obtuvo entre 161 y 169 bancas, una cifra significativamente menor a las 250 que se esperaban antes de la primera vuelta.

La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, que las encuestas previas situaban como la favorita, no cumplió con las expectativas, quedando relegada al tercer lugar. 

El festejo de los votantes de izquierda

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Francia
Delfines y orcas de Marineland quedaron varados tras el cierre del parque en Francia
Mundo

Delfines y orcas de Marineland quedaron varados tras el cierre del parque en Francia

El traslado a España fue rechazado por falta de condiciones adecuadas. Buscan una solución urgente para los animales.
Javier Milei y Emmanuel Macron dialogaron sobre la economía argentina y el respaldo de Francia
Política

Javier Milei y Emmanuel Macron dialogaron sobre la economía argentina y el respaldo de Francia

El presidente argentino mantuvo una conversación telefónica con su par francés en un contexto clave de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Nuestras recomendaciones