Solicitaron aplicar el juicio en ausencia para los acusados del atentado a la AMIA

El titular de la UFI AMIA pidió que se aplique la nueva ley para los 10 acusados de haber planificado el atentado terrorista.

Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal AMIA, solicitó que los 10 acusados con pedido de captura internacional de haber planificado el atentado a la AMIA sean juzgados mediante la ley de juicio en ausencia, el cual permite llevar adelante el proceso aunque los imputados no estén presentes.

El fiscal Basso realizó la solicitud mediante un dictamen que presentó ante el juez federal Daniel Rafecas, quien ahora deberá resolver si acepta el pedido, según Infobae. El planteo inicial había sido realizado el mes pasado por los padres de dos víctimas del atentado.

De esta manera, el juicio en ausencia fue pedido para Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar.

Los 10 acusados se encuentran en alerta roja por Interpol, además de tener pedido de captura internacional desde 2006, pero que nunca fueron detenidos. Irán, el país de la mayoría de los imputados, no extradita a sus ciudadanos y cuando viajan por el mundo no son detenidos por razones geopolíticas o porque las alertas no se activan.

La Fiscalía se basó en la nueva ley 27.784 de juicio en ausencia argumentando que "puede ser aplicado en la causa, ya que el atentado contra la sede de la AMIA ha sido declarado en reiteradas instancias judiciales como un crimen de lesa humanidad y, como tal, susceptible de ser encuadrado bajo el artículo 7° del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMIA
Milei en el acto por la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"
Política

Milei en el acto por la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"

El Presidente encabezó el homenaje a 31 años del atentado, acompañado por su gabinete. La AMIA le agradeció su apoyo a Israel. Estuvieron también Grabois, Moreno y Macri, sin contacto con el mandatario.
A 31 años del atentado a la AMIA: la herida de la impunidad y un juicio en ausencia que puede marcar un antes y un después
Política

A 31 años del atentado a la AMIA: la herida de la impunidad y un juicio en ausencia que puede marcar un antes y un después

El ataque terrorista que en 1994 dejó 85 muertos y más de 150 heridos sigue sin responsables condenados. El juez Daniel Rafecas habilitó un juicio inédito contra siete iraníes y tres libaneses prófugos, aunque la medida fue apelada. La Fiscalía apunta incluso al líder supremo de Irán, Ali Khamenei.
Nuestras recomendaciones