Mes de la juventud en SMT: "Queremos que los jóvenes sean los protagonistas de su propio mes"
Durante septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó una agenda de actividades pensadas para, y junto a, las juventudes de la ciudad. Teatro, deporte, salud mental y participación ciudadana son algunos de los ejes centrales.
La Dirección de Niñez y Juventud del municipio de San Miguel de Tucumán, a cargo de Vanesa Castro, presentó oficialmente la agenda del "Mes Joven", una iniciativa que reúne propuestas culturales, recreativas y formativas con un enfoque claro: que los jóvenes no solo participen, sino que sean protagonistas activos de cada actividad.
Impulsado por la gestión de la intendenta Rossana Chahla, el proyecto busca integrar a adolescentes y jóvenes de todos los barrios de San Miguel de Tucumán en espacios de expresión, aprendizaje y reflexión.
"Estamos construyendo una agenda donde ellos no solo asisten, sino que también la organizan y la llevan adelante. Hay un enorme compromiso de su parte", destacó Castro.
Teatro como herramienta para visibilizar problemáticas reales
Uno de los puntos fuertes del mes será la presentación del proyecto teatral "A vos te pasó", creado por el grupo Voces Jóvenes. Se trata de una representación que pone en escena problemáticas que afectan directamente a las juventudes actuales: presión en redes sociales, apuestas deportivas online, violencia y salud mental.
Ignacio, uno de los jóvenes actores, remarcó la importancia de hablar de estos temas sin prejuicios: "La salud mental todavía es un tabú. Queremos mostrar que no está mal pedir ayuda, que no es una debilidad ir al psicólogo. Esto nos atraviesa a todos".
La propuesta fue desarrollada junto a profesionales de la Dirección, incluyendo psicólogas que acompañan el tratamiento de los contenidos desde una mirada respetuosa y educativa.
Actividades para aprender, compartir y crear
Además del espacio teatral, la agenda incluye:
-
Capacitaciones en temas de ciudadanía (como la boleta única de papel)
-
Encuentros deportivos y campeonatos de fútbol
-
Peregrinaciones junto a la Pastoral de la Juventud
-
Muestras de baile y arte a cargo de colectivos juveniles
-
Espacios de debate y reflexión en clave comunitaria
Organizaciones como Jóvenes Tucumanos en Acción, Villaín y Voces Jóvenes forman parte activa de las propuestas, trabajando junto al municipio para llegar a todos los rincones de la capital.
¿Cómo participar de las actividades?
Las y los jóvenes interesados pueden acercarse directamente a la sede de la Dirección de Niñez y Juventud en Venezuela 3200, o consultar las redes sociales del área:
-
Facebook e Instagram: Dirección de Niñez y Juventud SMT
-
También en el sitio web oficial del Municipio de San Miguel de Tucumán
Algunas actividades requieren inscripción previa mediante formulario online, mientras que otras son abiertas con coordinación previa.
"Lo importante es que sepan que hay un lugar para cada uno. No hace falta ser parte de una organización: solo tener ganas de participar", explicó la directora.
Más que una celebración, un espacio de transformación
Con el Día del Estudiante como eje simbólico, el Mes Joven en San Miguel de Tucumán no se queda en lo festivo: apuesta a una mirada activa sobre la realidad juvenil, promoviendo el diálogo, el acompañamiento y el protagonismo.
Porque cuando se habilitan espacios reales de participación, las juventudes no solo se expresan: transforman.