Senasa: designan a Giraudo tras la renuncia de Cortese por el conflicto con los laboratorios
Tras una semana marcada por tensiones con laboratorios, el Gobierno designó a María Beatriz Giraudo como nueva titular del Senasa en lugar de Pablo Cortese.
El Gobierno oficializó este miércoles la designación de María Beatriz Giraudo Gaviglio como nueva presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), luego de la renuncia de Pablo Cortese, quien dejó el cargo en medio de una fuerte controversia por la importación de vacunas veterinarias.
La decisión quedó formalizada a través del Decreto 515/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, y publicada en el Boletín Oficial. La salida de Cortese fue aceptada a partir del 28 de julio, mientras que Giraudo Gaviglio asumió funciones al día siguiente.
Un organismo clave en plena tormenta
El Senasa, que depende de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, tiene un papel central en el control sanitario del agro argentino y en la certificación de exportaciones. La salida de Cortese, que había asumido hace apenas ocho meses, ocurre en medio de un escenario tenso, con los laboratorios nacionales en pie de guerra por la liberalización del mercado de productos veterinarios.
Durante su gestión, Cortese facilitó la importación de vacunas, una medida impulsada por el Gobierno con el objetivo de reducir costos para el sector agropecuario. Esta decisión generó fuertes críticas desde la industria farmacéutica local, que vio amenazada su posición en el mercado.
Una polémica que escaló rápidamente
El conflicto se agudizó cuando un laboratorio de peso envió una carta documento al Senasa en rechazo a un lote de vacunas ingresado por una empresa competidora. Aunque Cortese defendió su postura y calificó la acusación como "improcedente", el episodio lo dejó en una posición incómoda dentro del Gobierno.
La gestión Milei, en cambio, respaldó públicamente la apertura del mercado. Durante la Expo Rural, el propio presidente prometió vacunas "a mitad de precio", y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, fue más tajante: "Nos están estafando", aseguró.
Con ese respaldo a la desregulación, el relevo en el Senasa parece alinearse con la estrategia oficial: impulsar la competencia y abrir el juego en el mercado veterinario, aunque eso implique incomodar a los jugadores tradicionales del sector.