Bocinazo universitario: "Con un cargo no llegás a fin de mes"

El paro universitario arrancó con un bocinazo en el puente Sarmiento. En el lugar, docentes de la UNT y estudiantes de la Escuela de Bellas Artes visibilizaron su lucha por mejores sueldos y condiciones dignas de trabajo.

La mañana tucumana estuvo atravesada por un bocinazo en el puente Sarmiento, frente al edificio donde funciona la Escuela de Bellas Artes. El reclamo, que se enmarca en una semana de paro universitario, apuntó tanto a la crítica situación salarial como al estado del edificio que, a pesar de haber sido entregado como propio, sigue sin estar en condiciones.

"Estamos visibilizando por qué paramos. La mayoría de los docentes que recién empiezan no llegan a fin de mes", explicó Gracino Margarita Raquel, docente de taller.

Además, denunció graves falencias edilicias: falta de aulas, baños en mal estado y un edificio sin cerramiento adecuado.

Bocinazo universitario: "Con un cargo no llegás a fin de mes"

Una promesa incumplida desde 2020

Aunque la institución logró finalmente un espacio propio, las mejoras prometidas desde el rectorado nunca se concretaron. Según Gracino, el compromiso de adecuar el edificio para su funcionamiento como escuela "viene siendo postergado desde 2020". Hoy, con una matrícula creciente, el lugar no da abasto para albergar a todos los estudiantes.

El ajuste presupuestario en educación pública se siente con fuerza en todos los niveles, y el deterioro edilicio es solo una de sus caras más visibles.

Pluriempleo, precarización y lucha colectiva

La situación económica de los docentes se volvió insostenible. "Con un solo cargo no llegás a fin de mes. La mayoría tiene dos o tres trabajos, o se busca otra changa: hacer Uber, repartir en bici o atender en una panadería", relató la docente.

A pesar de todo, el reclamo tuvo gran acompañamiento ciudadano durante el bocinazo, lo que demuestra una preocupación compartida por el futuro de la educación pública. 

Bocinazo universitario: "Con un cargo no llegás a fin de mes"

"La gente responde porque sabe que está en juego la universidad a la que pueden acceder los hijos de los trabajadores", aseguró Gracino.

Lo que viene: una semana cargada de actividades

La lucha no se detiene universitaria. Esta semana, la comunidad docente tiene planificadas nuevas acciones:

  • Martes: volanteada en la Quinta Agronómica.

  • Miércoles: clases públicas en la Plaza Independencia y radio abierta, con participación de otros sectores en lucha como jubilados y personas con discapacidad.

Desde las aulas, las calles y los micrófonos, docentes y estudiantes siguen movilizados para defender el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro nacional universitario
Paro docente universitario la próxima semana: gremios reactivan el conflicto con Nación
Actualidad

Paro docente universitario la próxima semana: gremios reactivan el conflicto con Nación

Conadu y Conadu Histórica lanzan medidas de fuerza en el aniversario de la Marcha Federal Universitaria
Festivalazo Artístico en plaza Independencia: estudiantes y docentes de la UNT protestan por la educación pública
Actualidad

Festivalazo Artístico en plaza Independencia: estudiantes y docentes de la UNT protestan por la educación pública

Este jueves 24 de octubre, la comunidad universitaria de Tucumán se reúne en la plaza Independencia para un evento artístico que visibiliza la lucha por la educación pública.
Nuestras recomendaciones