Según la UCA, la pobreza bajará

El número de pobres aumentó y la indigencia se duplicó desde la asunción de Javier Milei, pero el Observatorio Social estimó que la pobreza en el país "tiende a estabilizarse y a bajar levemente".

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, estimó que la pobreza en el país "tiende a estabilizarse y a bajar levemente" en comparación con el primer bimestre del año.

Salvia señaló que, aunque el número de pobres aumentó desde la asunción de Javier Milei, "habría llegado a su techo y habríamos pasado lo peor, a partir de una recuperación parcial de los ingresos". Aseguró que no se alcanzaron los niveles más graves de pobreza registrados en 2002, cuando esta superó el 60%.

Sin embargo, aclaró que la indigencia se duplicó en el último año debido al deterioro de los indicadores de empleo. "La indigencia subió más allá del 18% en el primer trimestre, casi el doble que hace un año. Esto es consecuencia de la inflación y del deterioro de los empleos informales", enfatizó.

Salvia explicó que el 50% del empleo en Argentina es informal, un problema que se ha acumulado durante 20 años debido a la falta de inversiones y de empleo genuino. Advirtió que existe un segmento de pobreza crónica y estructural que no se mide solo por ingresos, sino también por indicadores de educación, salud, vivienda y servicios urbanos.

"Aunque baje la inflación, vamos a seguir con pobreza crónica porque buena parte de los empleos son de muy baja calidad", concluyó Salvia en declaraciones al programa "Esta mañana" de Radio Rivadavia .

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UCA
4 de cada 10 chicos sufren inseguridad alimentaria en Argentina, según la UCA
Actualidad

4 de cada 10 chicos sufren inseguridad alimentaria en Argentina, según la UCA

Un informe de la Universidad Católica Argentina revela que el 35,5% de los niños y adolescentes atraviesan problemas para alimentarse. En muchos casos, el nivel de privación es extremo. El fenómeno afecta con más fuerza a hogares pobres, numerosos o con empleo precario.
Capital Humano afirma que la pobreza bajó al 31,7%, pero la UCA advierte alto estrés económico
Actualidad

Capital Humano afirma que la pobreza bajó al 31,7%, pero la UCA advierte alto estrés económico

El ministerio de Pettovello sostiene que hubo una fuerte caída interanual de la pobreza y la indigencia. Sin embargo, la UCA señala que el 50% de los hogares sufrió estrés económico en 2024, con impacto en clases medias y bajas.
Nuestras recomendaciones