Según consultoras privadas, la inflación de abril será de un dígito

El plan de Javier Milei en cuanto a la inflación sigue su punto hacia una inflación de un dígito en abril.

El Gobierno liderado por Javier Milei espera una continuación del descenso en la inflación, apuntando a alcanzar un objetivo de un dígito para abril de 2024, tras haber alcanzado un pico del 25,5% en diciembre pasado.

Después del 11% registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en marzo, el Gobierno confía en que por primera vez en seis meses el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegará a un dígito en el cuarto mes del año.

En lo que va de abril, algunas consultoras privadas reportaron una disminución en el segmento de alimentos y bebidas, uno de los rubros que más incide en la medición general. De confirmarse esta tendencia, el índice de precios podría ubicarse por debajo del 10%.

El último informe de una consultora señala que en la segunda semana de abril los alimentos registraron un incremento del 0,2%, marcando un considerable descenso respecto a las semanas previas. La inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 5,4% en abril.

Por su parte, la economista Marina Dal Poggetto pronostica que la inflación de abril se ubicará en 8,9%, revisando a la baja sus proyecciones debido a un menor aumento en alimentos y escasas subidas en otros rubros.

LCG reportó que la tercera semana de abril cerró con una inflación del 1,5% en alimentos y bebidas, con una suba promedio del 4,6% en las últimas 4 semanas y un acumulado del 2,1% en el mes. Esta consultora también sostiene la desaceleración de la inflación mensual en -1,5 pp contra la semana anterior.

Otro informe registró un aumento del IPC del 9,5% mensual en la primera mitad de abril, marcando una desaceleración desde el 10,6% relevado al cierre de marzo. Según registraron, la suba del IPC en abril se situaría en el 9%.

Estos datos marcan un panorama donde se espera una disminución continua de la inflación, acercándose al objetivo de un dígito para abril de 2024, según las proyecciones del Gobierno y diversas consultoras privadas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Inflación de alimentos en junio: subió 0,6% y la lechuga aumentó más del 30%
Actualidad

Inflación de alimentos en junio: subió 0,6% y la lechuga aumentó más del 30%

El rubro que más impacta en el bolsillo tuvo una suba menor al promedio general. Entre los productos que más aumentaron están el aceite, el pan y el yogur, mientras que el tomate, el limón y la naranja bajaron de precio.
ANSES: cuánto aumentan jubilaciones, AUH y asignaciones en agosto tras la inflación de junio
Actualidad

ANSES: cuánto aumentan jubilaciones, AUH y asignaciones en agosto tras la inflación de junio

Con el IPC de junio en 1,6%, los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH se actualizarán en agosto. El haber mínimo superará los $314.000, sin contar el bono.
Nuestras recomendaciones