Según analistas la inflación de febrero podría ser del 2%

La desaceleración inflacionaria genera expectativas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero fue del 2,2%, marcando el registro más bajo desde julio de 2020 y el menor nivel en lo que va del gobierno de Javier Milei. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales respecto de diciembre.

Los analistas consideran que en febrero la inflación podría mantenerse cerca del 2%, aunque advierten sobre factores que podrían incidir en el índice, como el aumento de los precios de la carne y la política cambiaria del Gobierno.

Factores que incidirán en la inflación de febrero

Entre los elementos que determinarán la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero, destacan:

  • Tipo de cambio: Desde este mes, el ritmo de devaluación del dólar oficial se redujo al 1% mensual.
  • Aumento de la carne: En las primeras semanas de febrero, el precio de la carne mostró un incremento significativo, lo que podría impactar en el IPC.

La consultora SBS explicó en un informe que, aunque el menor ritmo de devaluación debería contribuir a la baja de la inflación, el fuerte aumento en la carne podría neutralizar ese efecto. Además, advirtieron que los aumentos en tarifas de servicios como telefonía, internet y cable podrían sumar presión al índice.

Proyecciones de los economistas

Desde la consultora CyT indicaron que, si bien la carne tuvo un fuerte impacto en la primera semana del mes, la moderación en turismo y servicios públicos, sumada a la desaceleración del dólar oficial, podría llevar la inflación de febrero a valores cercanos al 1,5%.

Por su parte, Nicolás Alonzo, del centro de estudios OJF, estimó que la inflación mensual se mantendría en torno al 2%. "Nuestra primera medición semanal nos dio 1,1%, lo que sugiere que la reducción del crawling peg ayudará a contener la suba de precios", afirmó.

El economista Eugenio Marí, de la Fundación Libertad y Progreso, sostuvo que varios bienes ya ajustaron sus precios en línea con la nueva política cambiaria. "Esto nos encamina a una inflación menor, incluso del 1% en los primeros días del mes", aseguró.

Sin embargo, desde Equilibra, Gonzalo Carrera proyectó una suba del IPC de 2,4% en febrero, debido al aumento de la carne. "Antes de esta suba, la estimación era del 2%, pero ahora parece difícil sostener ese número", explicó.

El panorama económico sigue en evaluación, y mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, los expertos siguen de cerca los factores que podrían influir en la evolución de los precios en los próximos meses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete
Política

Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete

El Presidente defendió su gestión económica, aseguró que los índices de 2025 "dan asco" y adelantó que Santiago Caputo podría ocupar un rol central tras las elecciones del 26 de octubre.
Canasta básica en Tucumán: subió 1,5% en septiembre y una familia necesitó casi $1 millón
Actualidad

Canasta básica en Tucumán: subió 1,5% en septiembre y una familia necesitó casi $1 millón

Según datos oficiales, un hogar tipo en Tucumán necesitó en septiembre más de $988.000 para no caer bajo la línea de pobreza. La canasta alimentaria subió un 1,5% y la total un 1,9% en el mes.
Nuestras recomendaciones