Se redujo la pobreza en el tercer trimestre de 2024: cuáles fueron las razones

La pobreza descendió a 38,3% y la indigencia a 8,5% en el tercer trimestre de 2024.

Según el procesamiento de microdatos del INDEC, la pobreza descendió a 38,3% y la indigencia a 8,5% en el tercer trimestre de 2024.

En el primer semestre de 2024 la pobreza alcanzó el 52,9%, mientras que en el tercer trimestre retrocedió a porcentajes similares al de un año atrás (38,5%) y por debajo del 44,9% del cuarto trimestre de 2023.

Por su parte, el 8,5% de indigencia es inferior al 10% del tercer trimestre de 2023, al 13,8% del cuarto trimestre de 2024 y al 18,1% de la primera mitad de este año.

Sin embargo, si bien también en descenso, la pobreza entre los ocupados se ubicó en el 29% por encima del 28,1% del tercer trimestre de 2023.

Entre los asalariados la pobreza subió de 24,9% a 26,4%, con los formales la pobreza de 13,7% a 15,7% y los informales de 45,6% a 47,8%.

Si esos porcentajes del 38,3% y 8,5% se extienden a toda la población (47,1 millones), la pobreza habría abarcado a 18 millones de personas, de los cuales 4 millones serían indigentes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones