Se perdieron 200.000 empleos formales durante el gobierno de Milei

El dato surge de la Secretaría de Trabajo a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Los salarios reales sufrieron en marzo su mayor caída desde diciembre de 2023, mientras se perdieron 9.000 puestos de trabajo asalariado. Sucedió en medio de una mayor tensión en los mercados cambiarios y un freno en la actividad económica.

La información surgió de la Secretaría de Trabajo a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados registrados en el sector privado se contrajo 2,6% en el tercer mes del año.

Se trató del mayor deterioro desde el primer mes de gestión libertaria, cuando los salarios se derrumbaron casi 11% tras la devaluación convalidada por el gobierno de Javier Milei. Con este último dato, los sueldos quedaron apenas 1,4% por encima del nivel de noviembre de 2023.

El dato preliminar de abril mostró la tercera caída consecutiva. Según el SIPA, en ese período el descenso acumulado giró en torno al 4%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Al barco libertario se le rompió un ancla financiera
Política

Al barco libertario se le rompió un ancla financiera

El Gobierno de Milei enfrenta una crisis financiera autogenerada al cerrar la "ventanilla" de liquidez bancaria y perder el control de las tasas. La volatilidad del mercado expone los límites de su estrategia económica.
Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes
Política

Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes

El Presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas en julio. Busca evitar que el Congreso las revierta y negocia con gobernadores y aliados.
Nuestras recomendaciones