Se perdieron 200.000 empleos formales durante el gobierno de Milei

El dato surge de la Secretaría de Trabajo a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Los salarios reales sufrieron en marzo su mayor caída desde diciembre de 2023, mientras se perdieron 9.000 puestos de trabajo asalariado. Sucedió en medio de una mayor tensión en los mercados cambiarios y un freno en la actividad económica.

La información surgió de la Secretaría de Trabajo a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados registrados en el sector privado se contrajo 2,6% en el tercer mes del año.

Se trató del mayor deterioro desde el primer mes de gestión libertaria, cuando los salarios se derrumbaron casi 11% tras la devaluación convalidada por el gobierno de Javier Milei. Con este último dato, los sueldos quedaron apenas 1,4% por encima del nivel de noviembre de 2023.

El dato preliminar de abril mostró la tercera caída consecutiva. Según el SIPA, en ese período el descenso acumulado giró en torno al 4%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei tiene 53,7% de desaprobación y la corrupción es la principal preocupación
Política

Milei tiene 53,7% de desaprobación y la corrupción es la principal preocupación

El informe de Bloomberg y AtlasIntel también refleja el crecimiento del apoyo a Kicillof y la intención de voto para las elecciones legislativas de octubre.
Presupuesto 2026: el Gobierno busca eliminar topes mínimos en educación y ciencia
Actualidad

Presupuesto 2026: el Gobierno busca eliminar topes mínimos en educación y ciencia

Javier Milei anunció una suba en las partidas educativas en 2026, pero los gremios advierten que profundiza el ajuste. Todos los detalles.
Nuestras recomendaciones