Se perdieron 185 mil empleos en medio de las políticas de ajuste

Según datos oficiales, en el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra".

Las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que incluyeron la desaparición de la obra pública, generaron la pérdida de casi 185 mil empleos formales en los primeros doce meses de gestión libertaria.

Los datos son oficiales y corresponden al período que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.

En ese periodo, el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000 personas, al bajar de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores.

Además, el empleo público sufrió 51.000 pérdidas de mano de obra (desde 3.484.000 a 3.433.000 millones) y el personal de casas particulares, en 15.000 (de 464.000 a 449.000).

Por el contrario, los monotributistas aumentaron en 25.000 (de 2.037.000 a 2.062.000 millones).

El total de trabajadores registrados se redujo de 13.392.000 a 13.281.000 trabajadores, según los datos de la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano.

En noviembre, el trabajo registrado se redujo apenas 0,1% mensual, lo que implicó 16.500 trabajadores menos, tras un retroceso semejante en octubre, lo que marca una desaceleración en la pérdida de puestos, aunque aún no se nota una recuperación.

El empleo formal cumplió 11 de 12 meses con retrocesos o sin crecimiento desde diciembre de 2023, cuando asumió la gestión actual.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones