Se develó el misterio de las pelotas naranjas en Tucumán: de qué trata

Una intervención urbana intriga a los tucumanos: pelotas naranjas aparecieron en distintos edificios emblemáticos. ¿Qué hay detrás de esta acción?

Espacio DAR vuelve con su edición número 11 y lo hace con una propuesta que va más allá del diseño. En esta oportunidad, la muestra se presenta con una campaña de alto impacto visual: pelotas naranjas aparecieron en edificios históricos de San Miguel de Tucumán, despertando la curiosidad de vecinos y transeúntes.

Esta acción urbana, organizada por Omar Farhat y el equipo de CB Design, en conjunto con diseñadores como Dolores Jaeggy, busca poner el foco en una problemática creciente: la pérdida del patrimonio arquitectónico tucumano.

¿Qué significan las pelotas naranjas y dónde están?

Lejos de ser una simple intervención artística, estas pelotas marcan espacios cargados de historia que están en riesgo. Aparecieron en puntos clave de la ciudad como:

  • Teatro San Martín (Av. Sarmiento)

  • Casa del Obispo Colombres, en el Parque 9 de Julio

  • Fachada de Tribunales

  • Ex Banco Francés (San Martín y Maipú)

  • Espacio DAR, en San Martín 1175

Cada pelota señala un edificio que merece ser preservado, restaurado y valorado. En palabras de los organizadores, es una forma de llamar la atención sobre la demolición o el abandono de construcciones que forman parte del ADN urbano de Tucumán.

Diseño, arte y restauración como forma de activismo

Espacio DAR no es solo una muestra de diseño. Es también un proyecto con impacto cultural y social. En cada edición, se busca recuperar y resignificar edificios emblemáticos, dándoles una nueva vida a través del trabajo colectivo de arquitectos, paisajistas, artistas y diseñadores del norte argentino y provincias vecinas como Salta, Jujuy, Córdoba y Santiago del Estero.

Entre los edificios que ya fueron restaurados gracias a esta iniciativa se destacan:

  • La Salacuna

  • El Jockey Club

  • Casa Nougués

  • El edificio del ex Banco Francés

Este año, la sede misma del evento, ubicada en San Martín 1175, es un ejemplo más de restauración y puesta en valor.

Cómo y cuándo visitar la muestra

La muestra estará abierta desde el viernes 19 de septiembre hasta el 12 de octubre con los siguientes horarios:

  • Miércoles a viernes: de 17 a 22 h

  • Fines de semana: de 15 a 23 h

  • Dirección: San Martín 1175, San Miguel de Tucumán

  • Entrada general: $12.000

  • Estudiantes y jubilados: $10.000

Además de promover la preservación del patrimonio, el evento tiene un fin solidario, ya que parte de lo recaudado se destina a causas sociales.

El arte y el diseño se mezclan con el activismo urbano para dejar un mensaje claro: lo que no se valora, se pierde. Y en Tucumán, el patrimonio se defiende desde la creatividad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
El Gobierno provincial presentará este lunes el Presupuesto 2026 estimado en $4.9 billones
Política

El Gobierno provincial presentará este lunes el Presupuesto 2026 estimado en $4.9 billones

El Gobierno provincial enviará este lunes a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, estimado en $4,9 billones y alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin tocar áreas esenciales como salud, educación y seguridad.
La cancha de tenis puede ser tu lugar en el mundo
Deportes

La cancha de tenis puede ser tu lugar en el mundo

El lunes comienza el Tucumán Open, una posibilidad única para familiarizarse con la raqueta y abrir una puerta a nuevos deportes. El tenis, además de una actividad deportiva, puede llegar a ser tu carrera.
Nuestras recomendaciones