Se aprobó el aumento del presupuesto 2023

Esta mañana, volvió a sesionar la legislatura para tratar 30 proyectos. El presupuesto fue la principal discusión.

Fue avalado con 36 votos a favor y nueve en contra. El año en curso demandará un 38% de más, lo que equivale a $305.000 millones. Esto llevará el funcionamiento del Estado a $1,1 billones. 

En qué se distribuye el dinero

El titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Juan Antonio Ruiz Olivares, explicó que estarán contemplados incrementos salariales y el aguinaldo de fin de año. También se contemplan fondos para municipios y comunas, entre otras erogaciones.

De ese monto, el 65% estará destinado para sueldos. Entonces, aproximadamente $200.000 millones serán para cumplir con las obligaciones salariales del Estado provincial con los empleados estatales; $50.000 millones corresponde a los Municipios del interior, por Ley de Coparticipación, y los restantes $50.000 son para el funcionamiento de todas las áreas del Estado provincial.

"El requerimiento de la suba es una consecuencia de la elevada inflación", afirmó el texto que llegó a la Cámara.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto
Milei, Santilli y Caputo encaran la semana con foco en el Presupuesto 2026 y las reformas
Política

Milei, Santilli y Caputo encaran la semana con foco en el Presupuesto 2026 y las reformas

El Presidente reunirá a su Gabinete para avanzar en el plan económico y las reformas estructurales, mientras Diego Santilli profundiza las negociaciones con gobernadores. Santiago Caputo vuelve a tener un rol activo en la mesa política.
Jorge Macri condiciona su apoyo al Presupuesto 2026 a un acuerdo por la coparticipación
Política

Jorge Macri condiciona su apoyo al Presupuesto 2026 a un acuerdo por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño exigió que el compromiso de Nación con la Ciudad quede reflejado en el proyecto de Presupuesto. Este martes se reunirá con el ministro Luis Caputo para avanzar en una solución.
Nuestras recomendaciones