Santi Motorizado: "En Tucumán siempre nos hicieron sentir como en casa"

El líder de El Mató a un Policía Motorizado habló sobre su vínculo con Tucumán, la celebración por los 20 años del primer disco y el poder emocional de sus canciones en nuevas generaciones.

Un reencuentro con Tucumán cargado de historia

En la antesala de su participación en el Festival Urban Indie, Santiago Motorizado se mostró emocionado por regresar a una provincia que siente como propia. 

En el programa Yatewavisá, el músico rememoró los inicios de El Mató a un Policía Motorizado, cuando en los primeros años del 2000 la banda recorría el interior del país: "La primera vez que salimos de La Plata fue a Bahía Blanca, ni siquiera habíamos tocado en Capital. Tucumán vino poco después, y desde entonces quedó ese lazo".

"Tucumán fue clave en nuestra historia. La relación con los chicos de Estación Experimental es de las que perduran", recordó Santi, quien destacó el acompañamiento local en aquellos viajes de juventud: "Era otra dinámica, teníamos más tiempo para estar, para compartir. Ahora todo es más a las corridas".

20 años de "Navidad de Reserva": entre la nostalgia y la emoción

El 2023 fue especial para la banda. Se cumplieron dos décadas del lanzamiento de Navidad de Reserva, el primer álbum de estudio de El Mató. Para celebrarlo, realizaron una serie de shows especiales en Buenos Aires y La Plata, que tuvieron una enorme convocatoria.

Al principio esas canciones las escuchaban 50 personas; ahora las corean miles. Eso emociona, confesó Santiago, con la humildad que lo caracteriza.

Si bien reconoció su resistencia habitual a "la trampa de la nostalgia", admitió que la experiencia de revivir ese repertorio fue profundamente movilizadora. "Nos reencontramos como banda con canciones que habíamos dejado de tocar. Me sorprendió lo bien que se sienten aún hoy. En lo esencial, muchas siguen vigentes".

El encanto de los comienzos y la voz querible de siempre

Durante la charla, también hubo tiempo para hablar de su particular manera de construir canciones. "Los comienzos de tus temas son como un clima que se instala", le dijo el entrevistador. Y no se equivocaba: la voz de Motorizado tiene esa capacidad única de transmitir cercanía, emoción y honestidad desde el primer verso.

"Hay algo ahí que se mantiene, que conecta con la esencia de lo que somos desde el principio", reflexionó el artista.

Un video viral y la emoción de las nuevas generaciones

Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando se recordó un video viral registrado durante un show en la Usina de la Sarmiento, donde un niño cantaba emocionado sobre los hombros de su padre. La escena, compartida por las redes oficiales de la banda, generó una búsqueda colectiva para conocer la identidad del pequeño.

"Me encanta ver eso. Padres, hijos, abuelos compartiendo la música del Mató. Me emociona profundamente", dijo Santiago, al tiempo que admitió sentirse conmovido cada vez que ve a niños disfrutando sus canciones: "Después de tantos años, que eso suceda te demuestra que algo hicimos bien".

Un artista que sigue vigente

Con más de 20 años de trayectoria, Santiago Motorizado sigue siendo una figura central de la escena independiente argentina. Su sensibilidad, su manera de construir vínculos afectivos con el público y su fidelidad a una esencia artística sin artificios lo mantienen más actual que nunca.

Tucumán lo espera, una vez más, con los brazos abiertos. Y él, como siempre, vuelve con el corazón dispuesto. ¿El escenario? El Festival Urban Indie, en su tercera edición, donde se reencontrará con una provincia que ya es parte de su historia.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones