San Miguel de Tucumán triplicó la recuperación de residuos secos con más puntos verdes

En menos de dos años, la ciudad pasó de recolectar 2.000 kilos mensuales a más de 86.000 gracias a la ampliación del programa SEPARÁ y la instalación de nuevos espacios de reciclaje.

Crecimiento sostenido en la gestión ambiental

Desde la asunción de Rossana Chahla como intendenta en noviembre de 2023, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán logró un crecimiento superior al 300% en la recuperación de residuos secos. El avance se dio a través del programa SEPARÁ y la expansión de puntos verdes en espacios públicos.

Actualmente, los vecinos cuentan con 117 botellones para depositar plásticos, 51 receptáculos "tulipán" para tapitas y tres puntos fijos que funcionan las 24 horas. Además, se lanzó el Campus Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz", que combina la educación con la disposición responsable de residuos.

"El crecimiento ha sido exponencial. Cuando comenzamos la gestión recolectábamos apenas 2.500 kilos mensuales; ahora superamos los 86.000 kilos", destacó el director de Ambiente municipal, Kiyoshi Fortuna.

Educación ambiental y compromiso ciudadano

La subdirectora de Ambiente, Florencia Caminos, remarcó que el material recolectado se entrega a la Federación de Cartoneros para su procesamiento en el Nodo de Reciclaje de Villa 9 de Julio, lo que reduce el volumen destinado al relleno sanitario y genera ingresos para familias que dependen de esta actividad.

Además, Caminos subrayó el impacto de la educación ambiental: "Estamos trabajando muchísimo en concientización. En festividades recientes, como el Día del Estudiante, el Parque 9 de Julio terminó limpio, y eso demuestra una mayor responsabilidad social".

La funcionaria aseguró que el compromiso ciudadano es clave: "Nosotros generamos oportunidades y la gente participa. Estamos convencidos de que San Miguel de Tucumán puede consolidarse como una ciudad más sustentable".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SMT
Especialistas latinoamericanos debatieron sobre educación ambiental y resistencia antimicrobiana en Tucumán
Actualidad

Especialistas latinoamericanos debatieron sobre educación ambiental y resistencia antimicrobiana en Tucumán

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, junto a Fundación Miguel Lillo y ReAct Latinoamérica, organizó las IV Jornadas de Educación Ambiental y V Encuentro sobre resistencia a los antimicrobianos, con expertos de seis países.
Capacitan en Tucumán sobre control de plagas urbanas a profesionales y empresas
Actualidad

Capacitan en Tucumán sobre control de plagas urbanas a profesionales y empresas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó un taller gratuito con certificación sobre manejo integrado de plagas, destinado a profesionales, estudiantes y empresas de fumigación.
Nuestras recomendaciones