Presupuesto Participativo: los vecinos de San Miguel de Tucumán eligen cómo mejorar sus barrios

Durante dos días,  tucumanos mayores de 16 años pueden decidir qué proyectos se financiarán para transformar su ciudad. La votación se realiza de manera presencial en 20 puntos de San Miguel de Tucumán.

Desde el miércoles 29 y jueves 30 de octubre, los habitantes de San Miguel de Tucumán tuvieron la oportunidad de elegir qué obras y servicios se concretarán en sus barrios. Se trata de la primera votación simultánea del Presupuesto Participativo, una iniciativa que busca que los vecinos sean protagonistas en la toma de decisiones sobre el destino de parte de los fondos municipales para 2026.

Presupuesto Participativo: los vecinos de San Miguel de Tucumán eligen cómo mejorar sus barrios

Cómo se gestaron los proyectos

Desde fines de mayo, se llevaron a cabo reuniones informativas en los 20 distritos de la capital, donde funcionarios municipales y concejales escucharon las propuestas vecinales. De esos encuentros surgieron los proyectos que ahora están en competencia y que apuntan a mejorar distintos aspectos de la vida urbana: desde espacios públicos y seguridad vial hasta infraestructura barrial.

Quiénes pueden votar y cómo hacerlo

Pueden participar todos los argentinos mayores de 16 años inscriptos en el Padrón Electoral de la Capital 2025. Además, las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales de cada distrito también pueden emitir su voto institucional.
Cada persona tiene derecho a un solo voto, seleccionando el proyecto identificado por número, y no se permite votar en representación de otros.

Presupuesto Participativo: los vecinos de San Miguel de Tucumán eligen cómo mejorar sus barrios

La voz de los barrios: entusiasmo y participación

La directora de Centros Vecinales, Elisa Márquez, destacó el impacto que tuvo el proceso entre los vecinos: "Primero se sorprendían. Muchos pensaban que iba a ser ‘más de lo mismo', pero cuando se dieron cuenta de que estaban votando y decidiendo proyectos para su propio barrio, no lo podían creer", contó Márquez.

La funcionaria resaltó el entusiasmo creciente que se generó durante el proceso:

"Al principio había dudas, pero después empezaron a confiar, se involucraron y hasta convocaban a otros vecinos. Lo inédito es que fueron ellos mismos quienes crearon sus propias herramientas de promoción. Hicieron volantes, armaron redes, incluso fueron casa por casa para difundir sus ideas".

Además, subrayó que el proceso fue totalmente transparente y sin intervención política:

"Ningún proyecto fue promocionado por el municipio. Todo fue impulsado por los propios vecinos. Es la primera vez en la provincia que un municipio les da la posibilidad real de construir y decidir su propio proyecto. Es algo histórico", afirmó.

Una ciudad que se transforma desde abajo

El Presupuesto Participativo busca consolidar una cultura de participación activa y fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y la gestión municipal. Con esta experiencia, San Miguel de Tucumán da un paso inédito en la construcción de políticas públicas más abiertas, inclusivas y comunitarias.

Una apuesta por la participación ciudadana

La implementación de esta herramienta democrática fue impulsada por la intendenta Rossana Chahla, con el apoyo del Concejo Deliberante, que aprobó la ordenanza correspondiente. La propuesta busca fortalecer la participación ciudadana y generar un vínculo más directo entre la comunidad y la gestión municipal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Miguel de Tucumán
Susana Bollati inaugura "Una vuelta más" en la Casa Museo de la Ciudad
Actualidad

Susana Bollati inaugura "Una vuelta más" en la Casa Museo de la Ciudad

La artista visual presentará su nueva muestra este jueves 30 de octubre en Tucumán, invitando a redescubrir la ciudad a través de paisajes urbanos, figuras humanas y memorias colectivas.
Nuevo Puente del Hipódromo: una obra clave que conecta a más de 30.000 vecinos en el este de San Miguel de Tucumán
Actualidad

Nuevo Puente del Hipódromo: una obra clave que conecta a más de 30.000 vecinos en el este de San Miguel de Tucumán

En el segundo aniversario de su gestión, la intendente Rossana Chahla inauguró el Puente del Hipódromo, una obra que impulsa la integración urbana, la seguridad vial y la movilidad sustentable en la zona este de la ciudad.
Nuestras recomendaciones