San Miguel de Tucumán presenta su primera Bandera Ambiental como símbolo del compromiso ecológico

Con un diseño verde y la imagen de una planta emergiendo del planeta, San Miguel de Tucumán oficializó su nueva Bandera Ambiental.

San Miguel de Tucumán marcó un nuevo hito en su política ambiental con la creación de su primera Bandera Ambiental Municipal, un emblema que representa el compromiso ciudadano con la protección del entorno y el desarrollo sostenible. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y aprobada por el Concejo Deliberante mediante la ordenanza Nº 5451.

Este nuevo símbolo institucional será promovido en todas las dependencias municipales y protagonizará eventos clave relacionados con el cuidado del ambiente.ducación ambiental: una promesa que empieza en la escuela

educación ambiental: una promesa que empieza en la escuela

Junto con la adopción de la bandera, la ordenanza también establece la ceremonia de la Promesa Ambiental, un acto anual en el que estudiantes de quinto grado de escuelas municipales asumirán públicamente su compromiso con el medio ambiente. Esta ceremonia se realizará cada 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

La medida busca generar conciencia ambiental desde edades tempranas, involucrando activamente a la comunidad educativa en las acciones de sostenibilidad.

Un símbolo que unirá instituciones, comunidad y proyectos futuros

El estandarte, de color verde y con una planta brotando del planeta, fue presentado en el Palacio Municipal por la secretaria Julieta Migliavacca y el concejal Gonzalo Carrillo Leito. Según explicaron, la bandera será parte de todos los actos oficiales vinculados a la temática ambiental: desde olimpiadas y cursos hasta eventos comunitarios.

"Esta bandera refleja un compromiso conjunto por mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad", afirmó Migliavacca. 

Además, se anunciaron proyectos futuros como el Código de Convivencia Ambiental y la puesta en marcha de una Escuela Ambiental Municipal.

Carrillo Leito celebró que, por primera vez, la ciudad cuente con un símbolo de estas características: "Es un gran paso en una agenda que debe seguir creciendo frente a desafíos urgentes como el cambio climático".

Compromiso sostenido desde la gestión municipal

La creación de la Bandera Ambiental no es un hecho aislado, sino parte de una política sostenida por la actual gestión municipal encabezada por la intendenta Rossana Chahla. En poco menos de dos años, se impulsaron múltiples iniciativas ambientales inéditas en la ciudad.

La bandera busca convertirse en un emblema que no solo represente una causa, sino que inspire acciones concretas para cuidar el planeta, desde lo local hacia lo global.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Miguel de Tucumán
El Bus Turístico Nocturno vuelve este viernes con un recorrido por la historia y los fantasmas de Tucumán
Actualidad

El Bus Turístico Nocturno vuelve este viernes con un recorrido por la historia y los fantasmas de Tucumán

Una propuesta gratuita y original para cerrar el Mes de la Independencia: paseo guiado, visita al MIA y una obra teatral en el Cementerio del Oeste. Cómo inscribirse.
San Miguel de Tucumán refuerza operativos contra el dengue: barrios y fechas clave
Actualidad

San Miguel de Tucumán refuerza operativos contra el dengue: barrios y fechas clave

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensifica los controles en barrios específicos para combatir al mosquito Aedes aegypti.
Nuestras recomendaciones