"Festejar no debe implicar lastimar": el pedido de la Municipalidad para estas fiestas

La Municipalidad lanzó una campaña que busca reducir el uso de pirotecnia sonora y promover alternativas de bajo impacto para proteger a personas con autismo, adultos mayores y animales

En pleno clima festivo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó la campaña "Más Luces, Menos Ruido" con el objetivo de reducir el uso de pirotecnia sonora.

"La pirotecnia ruidosa genera un daño real; no es un simple susto, es dolor físico para muchas personas", explicó la Licenciada Laura Trejo, directora de Casa Azul.

Según Trejo, los productos autorizados para estas fiestas deben cumplir con un etiquetado específico. "La gente tiene que pedir la etiqueta de bajo impacto; es su derecho saber qué está comprando", remarcó.

La cabina sensorial: experimentar en primera persona

Una de las propuestas más destacadas de la jornada fue la cabina sensorial, donde los vecinos pudieron vivir en 30 segundos cómo percibe el mundo alguien con hipersensibilidad auditiva.

"Festejar no debe implicar lastimar": el pedido de la Municipalidad para estas fiestas

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, detalló: "Un ruido que para nosotros es cotidiano, para una persona con autismo puede sentirse tres veces más fuerte y desencadenar una crisis".

"Queremos que la gente entienda que un estruendo de 70 decibeles no es un festejo: es dolor para niños, adultos mayores y animales", añadió.

Actividades y mensaje hacia la comunidad

La campaña continuará en distintas plazas, peatonales y barrios. Habrá stands informativos, propuestas recreativas y espacios pensados para niños.

"Festejar no debe implicar lastimar": el pedido de la Municipalidad para estas fiestas

Para cerrar, Laura Trejo dejó un mensaje claro:"Festejar no tiene por qué significar lastimar. Podemos tener unas fiestas lindas, luminosas e inclusivas para toda la familia".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Causa Fronterita: los familiares deberán seguir esperando por justicia
Actualidad

Causa Fronterita: los familiares deberán seguir esperando por justicia

La primera audiencia preliminar por la causa La Fronterita se realizó este miércoles en Tucumán. Sin fecha definida para el inicio del juicio, desde Andhes insisten en la urgencia de avanzar para garantizar justicia a las 68 víctimas vinculadas al ingenio.
Cuál es el estado de salud de la adolescente apuñalada por un compañero en Alderetes
Actualidad

Cuál es el estado de salud de la adolescente apuñalada por un compañero en Alderetes

Una adolescente de 13 años resultó herida durante el horario de clases en la Escuela Media de Alderetes, cuando un compañero de curso la apuñaló en el pecho.
Nuestras recomendaciones