San Miguel de Tucumán busca inspirarse en el modelo urbano y social de Medellín

La intendenta Rossana Chahla recibió a referentes clave del proceso de transformación de Medellín para conocer su experiencia y aplicar estrategias similares en la capital tucumana.

Con el objetivo de transformar San Miguel de Tucumán desde una mirada integradora y participativa, la intendenta Rossana Chahla mantuvo un encuentro con tres figuras destacadas del proceso de renovación urbana y cultural de Medellín, Colombia. La reunión se dio en el marco de una jornada de trabajo con funcionarios y concejales, donde se compartieron ideas y experiencias sobre cómo aplicar modelos exitosos a nivel local.

Los invitados fueron Gustavo Restrepo, arquitecto y planificador urbano; Jorge Melguizo, periodista y exsecretario de Cultura de Medellín; y Juan Pablo Arango, más conocido como "Worm", artista urbano y promotor del arte callejero como motor de transformación social.

Medellín como faro de inspiración

Durante el encuentro, que se realizó en la Casa Museo Guillermina Leston de Guzmán, los referentes colombianos compartieron su experiencia en la revitalización de Medellín, una ciudad que pasó de ser símbolo de violencia a un ejemplo global de desarrollo urbano con inclusión social.

San Miguel de Tucumán busca inspirarse en el modelo urbano y social de Medellín

"Lo que queremos lograr en San Miguel de Tucumán es una ciudad planificada, segura y con oportunidades para todos. Y eso se construye con voluntad política, planificación y, sobre todo, participación ciudadana", expresó Chahla, destacando que esta jornada fue el inicio de un camino hacia una transformación profunda y sostenida.

La intendenta relató que conoció a los tres referentes en Medellín, durante su participación en la Feria Smart Cities Latam 2025, donde visitó barrios como la Comuna 13, ejemplo emblemático de cómo el arte, la cultura y la infraestructura pueden cambiar realidades.

Claves para una transformación posible

Los especialistas coincidieron en que el cambio urbano real se logra desde lo colectivo. "Si identificamos lo que más necesita cada territorio, podemos ofrecer soluciones planificadas que impacten positivamente en la vida de las personas", señaló Restrepo. Para él, San Miguel de Tucumán tiene condiciones para avanzar si se trabaja sobre cinco pilares: medio ambiente, movilidad, vivienda social, espacio público y servicios integrales.

Jorge Melguizo remarcó la importancia de la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado. "Medellín cambió cuando se alinearon la voluntad política con el trabajo conjunto con la ciudadanía. Y esa misma sintonía se ve hoy en Tucumán", afirmó.

Por su parte, "Worm" destacó el valor del arte urbano como herramienta para conectar con la identidad de los barrios. Anunció además que colaborará con el municipio en la creación de murales participativos en distintos puntos de la ciudad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Miguel de Tucumán
Mega forestación en Manantial Sur: plantan más de 1.000 árboles por el Día del Árbol
Actualidad

Mega forestación en Manantial Sur: plantan más de 1.000 árboles por el Día del Árbol

En el Día del Árbol, la intendente Rossana Chahla encabezó una jornada de forestación en Manantial Sur para mejorar el entorno urbano y fomentar la conciencia ambiental entre los vecinos.
Rossana Chahla será distinguida como Profesora Honoraria en la UBA
Actualidad

Rossana Chahla será distinguida como Profesora Honoraria en la UBA

La intendenta de San Miguel de Tucumán recibirá un reconocimiento académico de la Universidad de Buenos Aires por su trayectoria en la medicina y la gestión pública.
Nuestras recomendaciones