Vecinos de San Cayetano y alrededores ya eligen en qué se invertirá el presupuesto municipal

Con la presencia de funcionarios y concejales, se llevó a cabo una asamblea del Presupuesto Participativo en el distrito 16. Los vecinos propusieron obras y mejoras para sus barrios.

Vecinos de una veintena de barrios del sureste capitalino participaron de una nueva jornada del Presupuesto Participativo impulsado por la intendenta Rossana Chahla. En el encuentro, que se realizó este jueves en la Escuela Municipal Alfonsina Storni del barrio San Cayetano, los ciudadanos pudieron proponer proyectos concretos que serán financiados con fondos municipales.

La reunión estuvo encabezada por el secretario General, Rodrigo Gómez Tortosa, junto a una comitiva de funcionarios municipales y concejales. La propuesta busca fomentar una gestión más cercana y democrática, donde cada vecino tenga la posibilidad de elegir qué obras o mejoras necesita su comunidad.

Propuestas concretas y participación activa

Entre las iniciativas que se plantearon durante la jornada figuran la creación de una biblioteca, mejoras en espacios públicos, instalación de luminarias, propuestas deportivas, acciones contra el consumo problemático de sustancias y más espacios verdes. Los vecinos de barrios como San Cayetano, 20 de Junio, Ex Aeropuerto, Alberdi y Autopista Sur, entre otros, participaron activamente con ideas y reclamos.

La Dirección de Respuesta Rápida también estuvo presente brindando atención directa y entregando tarjetas SUBE. Belén, una de las vecinas asistentes, valoró el encuentro: "Fue muy bueno, los funcionarios nos escucharon directamente. Esto se debería repetir con más frecuencia".

Una gestión abierta y participativa

Desde el Municipio destacaron que esta nueva herramienta busca empoderar a la ciudadanía. "Nos llevamos trabajo, pero también una gran cantidad de ideas valiosas que nacen desde el territorio. Eso es lo que nos pide nuestra intendenta", remarcó Gómez Tortosa. Por su parte, la subsecretaria Alejandra Trejo subrayó que este proceso forma parte de "una gestión que escucha y trabaja con el vecino".

El concejal Emiliano Vargas Aignasse, también presente, agregó: "Hoy más que nunca creemos en una política que sirva a la comunidad. Que los vecinos participen, voten y decidan es fundamental".

La iniciativa se seguirá replicando en otros distritos de la ciudad, permitiendo que cada rincón de San Miguel de Tucumán tenga voz en la transformación urbana.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones