Rusia amenazó con explosiones nucleares por primera vez desde 1990

En medio del avance ucraniano, Vladimir Putin alertó con un mensaje hacia Occidente. La amenaza que mantiene en vilo a Estados Unidos y China.

Este martes el jefe de Centros de Pruebas Nucleares de Rusia, Andrei Sinitsyn, dijo que "están preparados para reanudar cuando Moscú de la orden". En unos comentarios pocos habituales sobre estas prácticas, la alerta roja se encendió en todo el mundo. 

Este tipo de actividades no se realizan desde 1990, con la caída de la Unión Soviética. Sin embargo, analistas aseguran que Vladimir Putin podría redoblar la apuesta y enviar un claro mensaje hacia Occidente, si deja que Ucrania utilice sus misiles de largo alcance contra Rusia. 

Un ensayo de este tipo podría animar la contrarespuesta de otras potencias, como Estados Unidos o China. De ese modo, podría darse una nueva carrera armamentística. 

El centro de pruebas de Rusia, situado en el remoto archipiélago de Novaya Zemlya, en el Océano Ártico, fue el lugar donde la Unión Soviética realizó más de 200 pruebas nucleares, incluida la detonación de la bomba nuclear más potente del mundo en 1961.

Los satélites espía occidentales vigilan de cerca en busca de actividad, ya que el verano pasado se observaron señales de obras de construcción en imágenes de satélite de libre acceso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ucrania
Ucrania abatió al subcomandante de la Armada rusa
Mundo

Ucrania abatió al subcomandante de la Armada rusa

El general mayor Mikhail Gudkov murió en la zona fronteriza de la región de kursk.
Rusia mejora sus drones Shahed con IA iraní y rompe defensas en Ucrania
Mundo

Rusia mejora sus drones Shahed con IA iraní y rompe defensas en Ucrania

Nuevos modelos con cámaras avanzadas, motores a reacción y capacidad autónoma elevan la efectividad de los ataques rusos con tecnología iraní en el frente ucraniano.
Nuestras recomendaciones