Fuerte operativo policial en las Ruinas de Quilmes para retirar a puesteros
Según declararon, la finalidad es garantizar servicios de calidad y promover el desarrollo local mediante un marco legal.
El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes, conformado por el Ente Tucumán Turismo y la Comunidad Indígena de Quilmes, con el aval de sus 14 delegaciones de base, lleva adelante un proceso de organización de la actividad turística en ese sitio patrimonial.
Según declararon, la finalidad es garantizar servicios de calidad y promover el desarrollo local mediante un marco legal y consensuado que beneficie a la comunidad. La Policía de Tucumán realizó un operativo para retirar pertenencias de un grupo de puesteros que se encontraban en situación irregular, sin haberse incorporado formalmente al esquema previsto por el Consorcio.
Durante meses se realizaron llamados al diálogo y se ofreció en múltiples oportunidades la posibilidad de regularizar la actividad a través de la firma de contratos; apenas dos artesanos aceptaron integrarse al régimen establecido y el resto rechazó las propuestas, lo que motivó la intervención de las autoridades.
Desde el Consorcio sostienen que el propósito es poner en valor el patrimonio cultural de Quilmes y generar beneficios sostenibles para las comunidades locales, mediante procedimientos que aseguren legalidad, orden y equidad en la distribución de oportunidades vinculadas al turismo.
¿Cómo fue el fuerte operativo policial en la ciudad sagrada de Quilmes?
En la fecha a horas 09:00 se dio inicio a la presente Orden de Servicio, consistente en brindar seguridad para el normal desarrollo y efectividad de la Resolución n.º 2533/9-(EATT).
Medios empleados
Cría. Amaicha del Valle.
Cría. Colalao del Valle.
Cría. Tafi del Valle.
Cría. Colalao del Valle.
Cría. El Mollar.
Unidades Especiales
Infantería Tafi del Valle
Infantería Oeste URO.
U.I.C.D.C Reducción.
U.I.C.D.C Monteros.
F.E. Grupo CERO.
DIV. Crim. Oeste.
DIDROP Oeste.
Sistema de Emergencia 107
Bomberos Voluntarios Colalao del Valle
Se informará de surgir novedad:
Supervisor:
Crio. Gral. Goane Marcos.
Crio. Myr. Carrizo Juan.
Responsable Operativo:
Crio. Myr. Risso Patrón Sergio.
Jefe de COP.
Crio. Insp. Lic. Herrera Franco.
Jefe de Zona 1. Responsable Ejecutivo:
Of. Ppal. Navarro Joav. 2° Jefe de Cría Amaicha del Valle.
ASUNTO: ORDEN DE SERVICIO n° 887/2025 Homologación N°. 147/2025 C.O.P. U.R.O.
En la fecha a horas 19:30 finalizó la presente Orden de Servicio, que consistio en brindar seguridad para el desarrollo y efectividad de la Resolución n° 2533/9-(EATT). Desalojo de los puestos de venta ubicados en el interior del predio del yacimiento arqueológico Ruinas de Quilmes.
Medios empleados
Cría. Amaicha del Valle.
Cría. Colalao del Valle.
Cría. Tafi del Valle.
Cría. Colalao del Valle.
Cría. El Mollar.
Unidades Especiales
Infantería Tafi del Valle Infantería Oeste URO.
U.I.C.D.C Reducción.
U.I.C.D.C Monteros.
F.E.
Grupo CERO. DIV. Crim. Oeste.
DIDROP Oeste.
Sistema de Emergencia 107
Bomberos Voluntarios Colalao del Valle
Esta medida se realizó con la presencia de la representante legal del E.A.T.T Dra. Fontdevila Jorgelina, y Escribana Pública, Sara Delgado.
La directa supervisión del señor Jefe de URO Crio. Gral, Goane Marcos, 2° Jefe de URO Carrizo Juan, Jefe de Zona 1 URO Herrera Franco.
La presente medida se desarrolló sin novedades sobre hechos de violencia o alteración al Orden Público. Se labraron actas de Intervención a los fines de cumplimentar con las medidas en presencia de testigos hábiles.
Se hace constar que por la falta de luz natural la medida se realizará en el día de mañana, estableciendo consignas en el sitio, como así también en la Casa de la Comunidad Indígena de Quilmes. Todo ello sujeto a la coordinación con el E.A
SIN NOVEDAD
Supervisor:
Crio. Gral. Goane Marcos.
Crio. Myr. Carrizo Juan.
Responsable Operativo:
Crio. Myr. Risso Patrón Sergio.
Jefe de COP.
Crio. Insp. Lic. Herrera Franco.
Jefe de Zona 1. Responsable Ejecutivo:
Of. Ppal. Navarro Joav.
2° Jefe de Cría Amaicha del Valle.