Ropa, autos y electrónica: el Gobierno espera que bajen los precios por menos impuestos

El Gobierno nacional proyecta una baja en los precios de productos sensibles para los consumidores, impulsada por la reducción de impuestos y la mayor apertura comercial.

El director del Banco Central, Federico Furiase, quien señaló que ya se ven señales concretas de este proceso.

"Estamos empezando a ver bajas reales de precios en sectores como el aluminio y la nafta", dijo Furiase en declaraciones radiales, y agregó que esa tendencia se extendería a la electrónica, el rubro automotor y la ropa.

Nuevo escenario económico: menos impuestos, más competencia

El equipo económico apuesta a que la combinación de superávit fiscal, fin de la emisión monetaria y fortalecimiento del Banco Central con reservas siente las bases de un nuevo modelo de precios más competitivo.

"Hoy los pesos tienen más respaldo. Ya no hay lugar para remarcar por las dudas. Si lo hacés, te quedás fuera del mercado", advirtió Furiase, en clara referencia al cambio de comportamiento que esperan de parte del sector privado.

Además, destacó que antes de levantar el cepo cambiario, fue clave "ordenar la macro", incluyendo acuerdos con el FMI, la consolidación del superávit y la recapitalización del BCRA.

Ropa, autos y electrónica: el Gobierno espera que bajen los precios por menos impuestos

Un dólar más tranquilo y reservas en alza

Furiase también explicó que el nuevo esquema cambiario con bandas permite mantener al dólar en un nivel estable, facilitando la acumulación de reservas sin disparar la inflación. "Vamos a un escenario en el que el dólar tenderá hacia el piso de la banda, y eso permite al Central comprar divisas e inyectar pesos sin presiones inflacionarias", aseguró.

El Gobierno insiste en que este programa económico es inédito en la historia reciente argentina y que su eje es lograr una estabilidad sostenible. El desafío: que los consumidores empiecen a notar los efectos en los precios que enfrentan todos los días.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Caputo confirmó que el Tesoro compró u$s200 millones para reforzar reservas del BCRA
Actualidad

Caputo confirmó que el Tesoro compró u$s200 millones para reforzar reservas del BCRA

El ministro de Economía admitió que la operación se concretó la semana pasada con fondos del superávit fiscal. La medida busca sostener el nivel de reservas sin intervenir directamente en el mercado cambiario.
El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria
Actualidad

El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria

El Banco Central cerró un acuerdo con los bancos para cancelar $5,9 billones en contratos de liquidez. La medida busca sanear el balance y reducir presiones inflacionarias.
Nuestras recomendaciones