Riesgo país superó los 900 puntos antes de las elecciones bonaerenses

En la previa de los comicios legislativos en Buenos Aires, el índice de JP Morgan alcanzó su nivel más alto en cinco meses.

En el último día hábil antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el riesgo país volvió a encender las alarmas: superó los 900 puntos básicos y cerró en 901 unidades, su mayor nivel desde abril.

Según datos de JP Morgan Chase, Argentina se ubicó como la segunda economía más riesgosa de la región, detrás de Bolivia (1381). El podio lo completó Ecuador con 733. En contraste, países como Uruguay (74), Chile (106) o Perú (133) mostraron mayor estabilidad.

Acciones argentinas repuntaron en Wall Street

La jornada arrancó con fuertes caídas de hasta 5% en los papeles argentinos que cotizan en Nueva York, pero con el correr de las horas la tendencia se revirtió.

Grupo Supervielle lideró las subas con un alza del 2,7%, seguido por IRSA (2,2%) y Ternium (1,8%). En el mercado local, el S&P Merval avanzó 0,9% en dólares y 1,2% en pesos.

En paralelo, los principales índices de Wall Street operaron en rojo tras conocerse que la tasa de desempleo en Estados Unidos subió a 4,3%. El Dow Jones retrocedió 0,6%, el S&P 500 bajó 0,5% y el Nasdaq cayó 0,2%.

El dólar, en alza pese a la intervención oficial

El mercado cambiario también mostró tensión. El dólar MEP cerró en 1380,38 pesos (+0,2%), mientras que el contado con liquidación alcanzó los 1385,41 pesos (+0,3%). El dólar oficial se vendió a 1380 pesos en el Banco Nación, con un aumento de 20 pesos en la semana. El blue, en tanto, subió 5 pesos hasta los 1370.

Según estimaciones privadas, el Tesoro habría vendido casi 400 millones de dólares en tres días para contener la suba, con el Banco Central como ejecutor. En total, utilizó cerca del 25% de su poder de fuego inicial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Riesgo país
Tras el discurso de Milei, repuntan bonos y acciones, pero el riesgo país no cede
Actualidad

Tras el discurso de Milei, repuntan bonos y acciones, pero el riesgo país no cede

El mercado reaccionó con moderado optimismo al mensaje presidencial sobre el Presupuesto 2026. Suben los activos argentinos en Wall Street, mejora el Merval, pero el riesgo país sigue por encima de los 1200 puntos.
El riesgo país trepó a 1.200 puntos y la deuda argentina sufre otra fuerte caída
Actualidad

El riesgo país trepó a 1.200 puntos y la deuda argentina sufre otra fuerte caída

La desconfianza del mercado volvió a golpear a los bonos soberanos, que retrocedieron hasta 3%. La presión sobre el dólar y la incertidumbre política alimentan la volatilidad financiera.
Nuestras recomendaciones