Residencias médicas: habrá nuevo examen oral por sospechas de fraude en Buenos Aires
El Gobierno convocará a 268 aspirantes a rendir nuevamente. Detectaron anomalías en las notas, sobre todo entre postulantes extranjeros.
El Gobierno nacional confirmó que los postulantes a residencias médicas que obtuvieron 86 puntos o más en el examen del 1 de julio deberán someterse a una nueva instancia evaluativa. El motivo: sospechas de irregularidades en los resultados, principalmente entre aspirantes extranjeros. La medida alcanza a 268 personas y fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La decisión provocó malestar en muchos profesionales que ya habían alcanzado calificaciones altas y se preparaban para iniciar sus residencias. El Ministerio de Salud publicará en los próximos días el cronograma oficial para esta nueva evaluación.
El nuevo examen será oral y conservará la nota previa
Según explicó Adorni, la nueva prueba será oral y servirá para verificar que los puntajes obtenidos se corresponden con el nivel de conocimiento real. Si el postulante acredita haber rendido de manera legítima, podrá conservar su nota original.
Quien rindió bien y con mérito propio, no tendrá inconvenientes. Se le respetará la nota, dijo el vocero durante una conferencia. La medida, aclaró, busca distinguir entre quienes actuaron de buena fe y aquellos que habrían incurrido en maniobras fraudulentas.
Qué halló el Ministerio y por qué se anuló el orden de mérito
El análisis técnico del Ministerio de Salud detectó patrones anómalos en los resultados de la evaluación, con casos llamativos como aspirantes que superaron los 90 puntos pese a contar con antecedentes académicos poco destacados. Entre los ejemplos citados, se mencionó que nueve graduados de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador) se ubicaron entre los primeros 27 puestos, cuando históricamente no figuraban ni entre los 500 mejores.
A raíz de estos datos, las autoridades decidieron suspender el orden de mérito original y reprogramar el proceso para los puntajes más altos. La decisión generó preocupación y rechazo en parte del sector médico, que ahora espera definiciones sobre las fechas y condiciones de la nueva instancia.