Rescatan a siete jóvenes tucumanas que iban a ser víctimas de explotación sexual en Buenos Aires
Las chicas, de entre 17 y 20 años, fueron interceptadas en el aeropuerto por la PSA tras una denuncia de la Fundación María de los Ángeles. Investigan una red de trata con vínculos con un empresario detenido.
Un operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) logró rescatar a siete jóvenes tucumanas que estaban a punto de ser enviadas a Buenos Aires por una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Las víctimas, de entre 17 y 20 años, fueron interceptadas en el Aeropuerto Benjamín Matienzo tras una denuncia impulsada por la Fundación María de los Ángeles, presidida por Susana Trimarco.
Según informó Tendencia de Noticias, la organización había alertado sobre el posible traslado de una menor. Cuando las fuerzas de seguridad intervinieron, descubrieron que no viajaba sola: otras seis jóvenes estaban en la misma situación de vulnerabilidad.
Vínculos con una red criminal y un empresario detenido
Durante el procedimiento se secuestraron teléfonos iPhone y una mochila con dinero en dólares que ahora serán peritados. Además, se logró identificar a más mujeres tucumanas que ya se encontraban en situación de cautiverio en Buenos Aires.
La investigación apunta a una organización criminal que habría operado durante años en Tucumán. Las sospechas también alcanzan a Eduardo Alberto Made, un empresario que está detenido y procesado por su presunta participación en el delito. Made fue señalado por utilizar habitaciones del Hotel Sheraton para actividades de explotación sexual.
La Fundación María de los Ángeles se encuentra interviniendo para brindar contención psicológica, legal y social a las siete jóvenes, quienes ahora se encuentran a resguardo. La Justicia Federal y las fuerzas de seguridad siguen adelante con la investigación, que aún no fue comunicada oficialmente.