Repunte industrial: la producción manufacturera creció 8,5% interanual en abril

Según el último informe del INDEC, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) registró en abril un crecimiento del 2,2% mensual y un 8,5% interanual, marcando un avance sostenido frente a los niveles de actividad del año pasado.

Además, el balance del primer cuatrimestre también fue alentador: la producción acumulada entre enero y abril de 2025 aumentó un 6,7% frente al mismo período de 2024.

14 de 16 sectores industriales crecieron

De las 16 divisiones que monitorea el IPI, 14 registraron subas interanuales, destacándose rubros como:

  • Muebles y colchones: +36,2%

  • Otros equipos, aparatos e instrumentos: +27,6%

  • Productos minerales no metálicos: +27,3%

  • Productos de tabaco: +25,8%

  • Otro equipo de transporte: +25,7%

  • Maquinaria y equipo: +19,6%

  • Productos textiles: +16,6%

También crecieron sectores tradicionales como alimentos y bebidas (+7,3%), vehículos automotores (+7,7%) e industrias metálicas básicas (+7,1%).

Por el contrario, solo dos sectores mostraron caídas: productos de metal (-7%) y sustancias y productos químicos (-0,3%).

La construcción también sube fuerte: +25,9% interanual

En paralelo, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) también trajo buenas noticias. En abril, el sector creció un 25,9% interanual, con aumentos significativos en el consumo de insumos clave como:

  • Placas de yeso: +82,6%

  • Mosaicos graníticos y calcáreos: +55%

  • Hormigón elaborado: +50,3%

Estos datos consolidan un panorama alentador para la industria y la construcción, dos sectores claves para la reactivación económica.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Más del 60% de los argentinos ya no llega cómodo a fin de mes, según un relevamiento
Actualidad

Más del 60% de los argentinos ya no llega cómodo a fin de mes, según un relevamiento

Un estudio reciente reveló que la mayoría de los argentinos percibe que su situación económica empeora, a pesar de que la inflación muestra señales de desaceleración.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Actualidad

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año

Tras la baja de mayo, el índice mayorista volvió a subir, impulsado por alimentos, tabaco y energía. Milei celebró los datos como una señal de consolidación de la baja inflacionaria.
Nuestras recomendaciones