Represión en el Congreso: La Bancaria repudió los ataques a los jubilados durante la protesta contra el veto presidencial

La movilización pacífica de jubilados en el Congreso fue brutalmente reprimida por la Policía Federal. La Asociación Bancaria denuncia la violencia y el desamparo hacia los adultos mayores.

Este miércoles, la protesta pacífica de jubilados y jubiladas contra el veto presidencial a la nueva ley de movilidad jubilatoria fue violentamente reprimida por la Policía Federal en el Congreso. La manifestación, que buscaba expresar el descontento con la decisión del presidente Javier Milei, se convirtió en un campo de enfrentamiento cuando las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y palos contra los manifestantes.

La Asociación Bancaria, a través de un comunicado del Secretariado General Nacional Sergio Palazzo condenó enérgicamente el accionar represivo del gobierno. "Una vez más, el Gobierno de Milei responde con represión, crueldad y violencia física y verbal ante la miseria y el hambre de los jubilados y del pueblo en general", se lee en el comunicado. 

La organización denuncia que la gestión actual pretende que los adultos mayores vivan con ingresos por debajo del nivel de pobreza, sin acceso a alimentos, medicamentos y necesidades básicas.

El comunicado también critica la respuesta del Gobierno ante el derecho a la protesta, calificando la represión como un ataque a este derecho legítimo. "Como siempre estaremos en la calle acompañando y defendiendo los derechos de los trabajadores/as, jubilados/as y del pueblo argentino", afirmaron desde la Asociación Bancaria, subrayando su compromiso con la lucha por "jubilaciones dignas" y en contra del veto presidencial.

Represión en el Congreso: La Bancaria repudió los ataques a los jubilados durante la protesta contra el veto presidencial
Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Bancaria
La Bancaria realizó un Plenario Nacional en defensa de los derechos laborales y la unidad sindical
Política

La Bancaria realizó un Plenario Nacional en defensa de los derechos laborales y la unidad sindical

El diputado Carlos Cisneros subrayó la importancia de que el sindicato mantenga una postura firme en rechazo a la reforma laboral. Además, advirtió sobre el blanqueo de deudas impulsado por el Gobierno, que benefició a empresarios sin generar el empleo prometido.
Trabajadores del Banco Macro en Tucumán cobrarán una gratificación anual
Actualidad

Trabajadores del Banco Macro en Tucumán cobrarán una gratificación anual

El pago será acreditado el 17 de octubre de 2025 y constituye una "reivindicación de conquistas históricas del sector", afirmó el gremio.
Nuestras recomendaciones