Nueva Licencia de Conducir Digital: todo lo que tenés que saber sobre el sistema que empezó a regir hoy
Desde este lunes, renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir es mucho más simple para miles de personas: el trámite ahora puede hacerse completamente online en la Ciudad de Buenos Aires y en 18 provincias que ya se sumaron a la nueva normativa nacional.
La medida forma parte del plan del Gobierno para modernizar y desburocratizar los trámites públicos. A partir de ahora, los conductores podrán acceder a su licencia digital a través de la app Mi Argentina, sin tener que presentarse físicamente en un centro de emisión, ahorrando tiempo y dinero.
Qué provincias ya adhirieron y cómo funciona la nueva licencia digital
Las jurisdicciones que implementaron esta modalidad son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Neuquén, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Córdoba, Buenos Aires, Tucumán y Santiago del Estero están en proceso de adhesión.
La licencia digital tendrá validez en todo el país, y quienes ya tengan una vigente, verán cómo se actualiza automáticamente en la app. Las versiones físicas seguirán estando disponibles de manera optativa, abonando un costo adicional por la impresión.
El trámite se realiza ingresando a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario de Mi Argentina, validando datos personales y eligiendo el tipo de licencia (renovación o ampliación). Luego se abonan las boletas y se seleccionan prestadores autorizados para los exámenes y cursos requeridos. Una vez aprobados, los resultados se cargan en el sistema sin intervención del usuario.
Seguridad, control y qué pasa si no hay señal o batería
La nueva licencia digital cuenta con altos niveles de seguridad y verificación en tiempo real, lo que facilita los controles vehiculares y complica la falsificación. En caso de no contar con conexión o batería, se podrá:
-
Mostrar una captura de pantalla con QR visible (vigencia de 24 h).
-
Descargar un QR offline válido por un día.
-
Usar la versión física, que sigue siendo válida.
Con esta iniciativa, anunciada oficialmente en marzo mediante el Decreto 196/2025, el Gobierno avanza en la digitalización de trámites públicos, apuntando a un Estado más ágil, accesible y cercano a la gente.