RENAR actualiza el registro de armas para personal de seguridad activo y retirado

El organismo implementó la Resolución 17/2025, modernizando los registros de tenencia y portación.

El Registro Nacional de Armas (RENAR) oficializó esta semana la Resolución 17/2025, que actualiza los procedimientos de control y registro de armas y usuarios de las Fuerzas de Seguridad, Policiales, Penitenciarias y Armadas de Argentina.

La medida apunta a ordenar el sistema de altas y bajas de material institucional y a garantizar que solo personal autorizado y evaluado correctamente pueda acceder a la tenencia o portación de armas de fuego. Esta acción sigue a la restitución del RENAR en julio, tras haber sido disuelto hace alrededor de diez años.

Obligaciones para fuerzas activas y retiradas

La resolución establece que tanto personal en actividad como retirado de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Aeroportuaria, Servicio Penitenciario Federal, Fuerzas Armadas y sus equivalentes provinciales y porteños, deben mantener actualizados sus registros ante el RENAR.

Se enfatiza la evaluación de antecedentes personales, profesionales y condiciones psicofísicas. Además, las instituciones deberán informar periódicamente el estado de revista y la situación disciplinaria y patrimonial de sus miembros. El incumplimiento de estas obligaciones acarreará responsabilidades administrativas para los funcionarios responsables.

Plazos y procedimientos para la actualización

Los agentes tendrán 60 días corridos desde la publicación oficial para inscribirse electrónicamente en el portal del RENAR, declarando su pertenencia institucional, domicilios y datos de contacto. Paralelamente, las fuerzas deberán informar en un plazo de 90 días el estado psicofísico y situación de revista de quienes poseen armas o tramitan permisos de portación.

El decreto también aclara que quienes hayan sido exonerados o dados de baja por cuestiones disciplinarias perderán automáticamente la condición de legítimo usuario, debiendo ajustar sus acciones a la nueva normativa.

Contexto normativo

La Resolución 17/2025 complementa los cambios introducidos por el Decreto 409/2025, que ya había modificado los procedimientos de tenencia y portación de armas de fuego en las fuerzas de seguridad nacionales, afectando tanto al personal activo como al retirado. Con estas medidas, el Gobierno busca reforzar la seguridad y el control sobre el uso de armas en todo el país.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tenencia de armas de fuego
El Gobierno flexibilizó la tenencia de armas de fuego
Actualidad

El Gobierno flexibilizó la tenencia de armas de fuego

Este tipo de armamento estaba restringido al uso exclusivo de las Fuerzas Armadas según el decreto 64/1995.
Diputados aprobó la regularización de tenencia de armas de fuego
Actualidad

Diputados aprobó la regularización de tenencia de armas de fuego

La Cámara baja aprobó el proyecto enviado al Congreso por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Pasará al Senado.
Nuestras recomendaciones